He leÃdo en afiches y en notas diversas cierta acepción que se le da al término adicción traduciéndoselo etimológicamente como negación a decir, entendiendo la partÃcula 'a' como negación a la 'dicción', por extensión al decir. Esta confusión lleva a convocar al adicto a hablar como si se tratase en la adicción de una negación a hacerlo. Error inducido por una lectura en la que no sólo se obtiene exactamente lo contrario de lo que se busca, lo cual no deja de ser una rara habilidad, sino que también se programa una terapéutica sobre una base errada.
El término adicto significa partidario, adepto, dedicado, apegado. Como si dijésemos "adicto al gobierno" o "adicto a tales ideas". Y su traducción etimológica no implica una negación al decir, sino casi exactamente lo contrario porque la partÃcula "ad" de "addictus" se lee: que tiende a, que va hacia, o sea denota, dirección, tendencia, movimiento, como admirar, advenir, adherir, adyacente. De manera que, en todo caso, una traducción correcta del término adicto serÃa "que tiende hacia un dictu (asunto)".
Si lo tradujésemos de esta manera rápidamente nos darÃamos cuenta que el adicto "habla" o por lo menos tiende hacia el hablar, que su actingout implica un hablar, implica una transferencia entonces. Además podrÃamos leer que allà se trata en todo caso y fuertemente de una "fidelidad a", de una fidelidad a una forma de goce, de una adhesión a una forma de goce en la que, como todo partidario, "habla por otro", o sea, no puede decir nada que contravenga o contrarÃe el asunto del cual es partidario o adepto. De manera, que si en último término hay un no hablar es una consecuencia de su fidelidad que no puede abandonar. Cualquier terapéutica, en este sentido, no debe partir de las consecuencias sino de un cuestionamiento a esa fidelidad. Dicho de otra manera, en la adicción hay dogmatismo, fidelidad al dogma, es una religión, que no implica precisamente un no hablar sino en decir la verdad de otro, fielmente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.