Desde su formaci贸n a fines de los '80, la productora santafesina Matecosido/Im谩gica Cooperativa busc贸 trabajar en la representaci贸n de lo popular, aportando continuidad cultural e hist贸rica desde el terreno audiovisual, como as铆 tambi茅n fortalecer los procesos organizativos a partir de la comunicaci贸n. Volcados a numerosas producciones, esos preceptos se sostienen en La patria emprendedora, proyecto ganador del concurso de Contenidos para la TV Digital del Incaa, y que ayer culmin贸 su etapa de pre-producci贸n. En un alto de la jornada de trabajo en Mendoza, el director Pablo Testoni dialog贸 con Rosario/12 para detallar algunas de las caracter铆sticas de un ciclo que (con ocho cap铆tulos de 26 minutos de duraci贸n) profundizar谩 en diversas experiencias de econom铆a solidaria a lo largo del pa铆s, y que se emitir谩 durante este primer semestre.
Entre esas experiencias se cuentan las recogidas en la provincia de Santa Fe: la granja ecol贸gica Naturaleza Viva de Guadalupe Norte (que desde hace dos d茅cadas pone en pr谩ctica la agroecolog铆a y la agricultura biodin谩mica) y la Cooperativa Telef贸nica de San Genaro, que hace medio siglo se convirti贸 en pionera en su rubro. En la actualidad, la Cooperativa presta adem谩s el servicio de televisi贸n por cable, y cuenta con el canal local al que Matecosido/Im谩gica se asoci贸 para participar del concurso del Incaa. El listado se completa con las Ferias Francas de Misiones, la asociaci贸n de consumidores y productores El Arca de Mendoza, la Cooperativa de Servicios P煤blicos de General Acha en La Pampa, la Comisi贸n de Lucha contra las Inundaciones y la Contaminaci贸n (Colcic) de Quilmes, la Cooperativa Cauqueva en Jujuy y la Cooperativa Renacer de Ushuaia.
Lo cierto es que la relaci贸n de la productora con distintas organizaciones sociales y no gubernamentales no es nueva. Y, desde su formaci贸n en 1989, Matecosido/Im谩gica forj贸 v铆nculos que derivaron en trabajos relacionados con distintas experiencias de econom铆a solidaria. "Nos metimos mucho en un tema que nos parece integrador y globalizante de otras tem谩ticas, no solamente la econ贸mica, sino tambi茅n la organizacional, la relaci贸n con el poder, el rescate de las culturas. As铆 fuimos haciendo una serie de producciones educativas, materiales para la formaci贸n de l铆deres y organizaciones", explic贸 Testoni.
Sobre esas bases, diagramaron La patria emprendedora, proyecto que result贸 seleccionado entre m谩s de mil propuestas de todo el pa铆s. Y si bien la visibilidad de estas ocho experiencias particulares puede derivar en la replicaci贸n de proyectos de econom铆a social y solidaria por todo el pa铆s, Testoni prefiere centrarse en objetivos puntuales. "Esto va a interpelar mucho al poder pol铆tico, va a interpelar tambi茅n a los poderes econ贸micos. Y, por sobre todo, nosotros queremos que interpele al ciudadano, al televidente activo, que puede colaborar con estos emprendimientos desde su condici贸n de consumidor. Tenemos un mont贸n de expectativas, pero planteamos nuestros objetivos en la visibilizaci贸n de un sector que, desde hace mucho tiempo, viene trabajando desde muy abajo", concluy贸 el director de un proyecto que suma entre otros a Manuel Allende, Pablo Mart铆n Cruz, Fabi谩n Alarc贸n y Mariana Rabaini.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.