Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 7 de junio de 2011
logo rosario
PLASTICA. Villar Rojas recibi贸 el 9 Benesse Award en la Bienal de Venecia.

La noche gloriosa del arte rosarino

La obra es una instalaci贸n en arcilla y cemento titulada El asesino de tu herencia. El artista, de 31 a帽os, ocupa con su inmensa obra los 500 metros cuadrados del reinaugurado pabell贸n argentino en el Arsenal de Venecia.

Por Beatriz Vignoli
/fotos/rosario/20110607/notas_o/06a.jpg
Adri谩n Villar Rojas estuvo con la Presidenta en el stand argentino de la Bienal de Venecia.
La del pasado viernes 3 de junio fue una noche gloriosa para el arte de Rosario. En el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino (Bv. Oro帽o y Av. Pellegrini), ante una concurrencia pocas veces vista en los 煤ltimos a帽os, cuatro excelentes muestras fueron inauguradas simult谩neamente por la directora del Museo, Marcela R枚mer, quien tuvo el honor de anunciar que el artista rosarino Adri谩n Villar Rojas acababa de recibir el 9 Benesse Award por su instalaci贸n en la Bienal de Venecia. Su obra, una instalaci贸n en arcilla y cemento titulada El asesino de tu herencia, le vali贸 este premio millonario y consagratorio, que tambi茅n obtuvieron destacados nombres del arte contempor谩neo como Rikrit Tiravanija. La noticia le lleg贸 a R枚mer a trav茅s de Facebook y de parte de Rodrigo Alonso, el curador del env铆o argentino representado por Villar Rojas, antes de que estallara en los medios especializados en el fin de semana. El p煤blico brind贸 con un vino exquisito antes de recorrer las cuatro exposiciones del Museo: dos individuales de pintura figurativa, una de Javier Carricajo y otra de Mar铆a Luz Seghezzo; una colectiva de arte y tecnolog铆a, con curadur铆a de Carlos Trilnik, y una de arte abstracto con obras de la colecci贸n. Los curadores de Abstracciones son Nancy Rojas, Mar铆a de la Paz Carvajal, Marcelo Villegas y Leandro Comba, quienes trabajaron con nuevos conceptos expositivos que revalorizan esta riqueza patrimonial. El s谩bado se abri贸 al p煤blico la 54 Bienal de Venecia 2011. Exposici贸n Internacional de Arte Iluminaciones, donde Villar Rojas, de 31 a帽os, ocupa con su inmensa obra los 500 metros cuadrados del reinaugurado pabell贸n argentino en el Arsenal de Venecia. El Arsenal, un edificio hist贸rico del siglo XVI, cumple esta funci贸n gracias a un convenio firmado por la presidenta argentina, Cristina Fern谩ndez de Kirchner. La semana pasada, la presidenta visit贸 la exposici贸n y convers贸 con el artista y sus colaboradores sobre estas figuras, que se inspiran en el fin del mundo y en la teor铆a de los universos m煤ltiples. Esta cronista visit贸 a Adri谩n Villar Rojas en su taller con motivo de la selecci贸n como finalista para el Premio Petrobras Arte BA 2007 de su proyecto Pedazos de las personas que amamos, donde exploraba algunas ideas que retoma y ampl铆a en El asesino de tu herencia. En dicha ocasi贸n, el autor defini贸 su po茅tica como un sistema narrativo no lineal. En Pedazos de las personas que amamos fue desplegando un sistema narrativo a partir de una hip贸tesis: "representar una porci贸n de universo como un dios dom茅stico". "Este sistema no es lineal en lo narrativo, se abre", dijo Villar Rojas, y habl贸 de "distintos tiempos transcurriendo simult谩neamente en el mismo lugar". "Pienso que trabajo desde la ternura", observ贸. En lo epistemol贸gico, coexisten en su trabajo "diferentes sistemas de representaci贸n" y la apuesta es ver "cu谩nta heterogeneidad soporta una obra". Sus temas son "el amor, el fin del amor, el fin del mundo". Su tono es intensamente l铆rico y busca "proyectar estados an铆micos de amor y de tristeza". Las referencias a la ciencia ficci贸n y a la canci贸n pop son constantes en todo su trabajo, donde el pathos se exacerba a trav茅s de una crudeza formal deliberada, dejando ver rastros, uniones, conexiones: "Los rastros de los mecanismos son muy importantes, porque evidencian la artificialidad de los sistemas de representaci贸n. A pesar de que soy perfeccionista, dejo el error".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.