Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 6 de agosto de 2011
logo rosario
La Facultad Libre es ahora dirigida por menores de 25

J贸venes y librepensadores

Sin perder de vista los objetivos esenciales del proyecto refundado en Rosario en el a帽o 2006, un grupo de estudiantes busca reorientar la experiencia, con el objetivo de repensar, desde la actualidad, las viejas tradiciones de pensamiento.

Por Edgardo P茅rez Castillo
/fotos/rosario/20110806/notas_o/06a.jpg
Adriano Peirone, Natal铆 Pellegrini y Patricio Irisarri, parte del nuevo grupo conductor.

Refundada en Rosario hace ya cinco a帽os, la Facultad Libre lanzar谩 el martes pr贸ximo una nueva grilla de seminarios. Y si bien los lineamientos generales se sostienen, desde principio de 2011 el proyecto es conducido por un grupo de j贸venes provenientes de distintas carreras universitarias, lo que abre un nuevo panorama para la experiencia. "Se fue efectivizando la conducci贸n de toda una generaci贸n de j贸venes que, si bien ya ven铆amos participando de todo el proyecto en la estructura de organizaci贸n de la facultad, la idea es que ahora pasemos a dirigirla, tanto en cuestiones que tienen que ver con la administraci贸n (a partir de la autogesti贸n) y por otro lado en la generaci贸n de contenidos", apunt贸 al respecto su actual director, Adriano Peirano.

Patricio Irisarri (prensa y comunicaci贸n), Natal铆 Pellegrini (administraci贸n y alumnado), Romina Esnoz, Paola Peppino, Joaqu铆n Maggioni, Laura Farr茅, Sof铆a Meier, Federico Bevilacqua, Nicol谩s Bensegu茅s y Mart铆n Carr son quienes, junto a Peirone, est谩n llevando adelante el proyecto. Menores de 25 a帽os, son ellos los que le van imprimiendo una mirada renovada a la Facultad Libre (cuyas bases pueden consultarse www.facultadlibre.org).

"Estamos tratando de darle un cariz nuevo --destac贸 Peirone--. Nos reconocemos dentro de la l铆nea del proyecto de la Facultad (que surge en Venado pero tuvo su reinauguraci贸n en Rosario en el 2006), que tiene que ver con el libre pensamiento, la diversidad de voces, la cultura como un intercambio de conocimiento a trav茅s de experiencias m谩s sensibles... m谩s sensibles al modo en que en esta 茅poca se dan los v铆nculos en la sociedad. La idea es (de un modo no dogm谩tico, no respetando las jerarqu铆as del intercambio de conocimiento propias de una l贸gica anterior) tratar de enlazar esto de la juventud al mando. Por supuesto, sirvi茅ndonos de revindicar a gente como Le贸n Rozitchner, David Vi帽as, Fogwill, Osvaldo Lamborghini en la literatura o Xul Solar en la pl谩stica, pero siempre vincul谩ndolos con la 茅poca".

Los seminarios programados desde agosto a noviembre (ver recuadro) fueron planificados con esa mirada: "El proyecto de la Facultad, a grandes rasgos, se plantea dos objetivos. Uno tiene que ver con los contenidos y otro con las formas, el dispositivo pedag贸gico. En relaci贸n a los contenidos pensamos que el proyecto logr贸 su cometido, porque ha logrado dictar materias que rompan con la especializaci贸n del conocimiento de la ciencia moderna, con materias como Historia social del tango, o Los mitos en la cultura occidental. Cosas que son dejadas de lado en la Academia tradicional. Pero en cuanto al dispositivo, siempre se ha vuelto a esa relaci贸n de inercia entre el disertante y el oyente".

Para los j贸venes impulsores de esta nueva etapa de la Facultad Libre, el objetivo es el de "trabajar para romper un poco con esa estructura", seg煤n Peirone, que concluy贸: "Est谩 muy vinculado con la 茅poca. Las nuevas tecnolog铆as, las nuevas redes de comunicaci贸n posibilitan resignificar varias cosas y en ese sentido est谩 bueno repensar ahora todas esas tradiciones de pensamiento".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.