A mediados de los 90, y después de haber recorrido un largo camino que incluyó galardones en CosquÃn y una participación activa en tiempos de la Trova rosarina, Ethel Koffman publicó su primer disco solista. CorrÃa 1996 cuando, con arreglos de Leonel Lúquez y producción artÃstica de Jorge Fandermole, Lilâ fue publicado por el sello Ediciones musicales rosarina, y debió transcurrir casi una década para que el propio sello municipal editara Flor verbena, su segunda producción. Esta noche, la cantante volverá a escena con un estreno: el flamante Anima, obra editada por el sello entrerriano Shagrada Medra que dirige el pianista Carlos Aguirre, y que desde las 21.30 será recorrido en el Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el rÃo. Las entradas para el concierto pueden retirarse, sin costo, en las galerÃas del CCPE.
"Desde el nombre, la gráfica, el contenido, el disco está pensado conceptualmente. La tapa es muy austera, con posibilidades de poner otros sentidos en el disco, como el tacto ya que hay relieve en la tapa; y el librillo tiene hojas transparentes, lo que permite ver a través de ellas. Es un disco muy luminoso, a la vez que es introspectivo. Es Ãntimo, femenino. Es un disco de canciones de amor, algo que surgió cuando empecé a pensar en las letras y qué cosas querÃa decir. Indefectiblemente al momento de tomar decisiones artÃsticas siempre te atraviesa el momento en que las empezás a pensar, lo afectivo, emocional, lo existencial en sà mismo. TenÃa ganas de hablar de amor y empecé a buscar autores y compositores que dijeran las cosas que estaba pensando por esos momentos", apunta Koffman en relación a esta nueva obra, en la que tuvo como acompañantes a Leonel Lúquez (piano y arreglos), Claudio Bolzani (guitarra y coros), Charly Pagura (contrabajo y coros) y Javier Allende (baterÃa).
A ellos se sumó un nutrido listado de invitados, algunos de los cuales participarán también del concierto de presentación, como en el caso de MarÃa Jesús Olóndriz (violoncello), Luis Giavón (oboe), Eugenio Zeppa (clarinete), Rodolfo Marchesini (primer violÃn), Virginia Llansa (segundo violÃn), Paula Weihmüller (viola), Julián Venegas y Germán Zevallos (voz). "La elección de los invitados tuvo que ver con la preproducción, pensamos para cada tema qué nos parecÃa interesante lograr como textura, con qué músicos o sonoridad podÃamos trabajar en cada canción", detalló.
En ese marco, la cantante destacó su interés por trabajar nuevamente con Leonel Lúquez en los arreglos: "Me gusta mucho cómo escribe, cómo arregla. Además tenÃa ganas que este disco estuviera más emparentado a Lilâ en cuanto a lo arreglÃstico. Pero también me parece que es una sÃntesis entre los dos primeros discos, porque tiene cierta cosa camarÃstica y a la vez se mantiene ese cuarteto de piano, baterÃa, guitarra y contrabajo, que podrÃa ser también un cuarteto de jazz. DirÃa que Anima tiene que ver además con estos últimos dos años, los trances existenciales, afectivos".
"De hecho creo que hay algo puesto de todo éso --completó--. Cuando levantás el disco, en la parte de abajo, hay una sucesión de palabras, de ideas. Esto me interesó ponerlo porque esa asociación libre surgió mientras iba pensando qué cosas me sugerÃan las letras de las canciones. Creo que todo ésa sucesión de palabras tiene que ver con momentos históricos de estos últimos dos años, como si en esas palabras pudieras leer un tránsito, un camino, experiencias humanas que son comunes a todos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.