Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 5 de abril de 2012
logo rosario
Los derechos de autor por la obra del escritor en disputa

El legado de Fontanarrosa

La disputa, que tiene como partes enfrentadas a Franco Fontanarrosa (煤nico hijo del Negro) y a la viuda Gabriela Mahy, se inici贸 en 2008. El juez Bellizia, quien tiene en sus manos la mayor铆a de los juicios impulsados por Mahy, promueve una mediaci贸n.

/fotos/rosario/20120405/notas_o/06a.jpg
Franco Fontanarrosa, el Negro y Mahy, en 2006, durante un homenaje en el Congreso de la Naci贸n.

Aunque reflotado por los portales de noticias en la ma帽ana de ayer, el litigio en torno a la obra de Roberto Fontanarrosa no es nueva. La disputa, que tiene como partes enfrentadas a Franco Fontanarrosa (煤nico hijo del Negro) y a la viuda Gabriela Mahy, se inici贸 en 2008 y es adem谩s compleja, ya que se compone de una causa central vinculada con los derechos de autor sobre la obra del escritor y dibujante, a la que se suman cerca de una veintena de causas sat茅lites.

La g茅nesis del conflicto legal se vincula con la cesi贸n que, a煤n en vida y previo a su segundo casamiento con Mahy, el Negro Fontanarrosa hizo de los derechos de autor en favor de Franco. Con posterioridad al matrimonio, esa cesi贸n se ratific贸 ante escribano, aunque luego la representaci贸n legal de la viuda plantear铆a la nulidad de la cesi贸n, lo que se transform贸 en la causa central que, en primera instancia, trabaj贸 la jueza Gabriela Sans贸, y que hoy es manejada por Fabi谩n Bellizia, a cargo del juzgado Civil y Comercial N潞 12. El magistrado es quien tiene en sus manos la mayor铆a de los juicios, impulsados por Mahy, y el responsable de promover una mediaci贸n que evite llegar a instancias judiciales.

As铆 lo distinguieron a Rosario/12 desde la representaci贸n legal de ambas partes, que coincidieron en la actitud positiva de Bellizia de acercar a las partes con el objetivo de lograr una conciliaci贸n. Para ello, el pasado 29 de marzo se paralizaron los expedientes por un plazo de seis meses, en los que se desarrollar谩n reuniones conciliatorias jueves de por medio con la intenci贸n de acercar a las partes.

En relaci贸n a las versiones period铆sticas que circularon ayer, 茅stas se focalizaron en dos conflictos puntuales. Por un lado, la demanda por 300 mil pesos presentada por la defensa de Mahy el pasado jueves (a menos de dos horas del comienzo de la reuni贸n conciliatoria). Por el otro, en la publicaci贸n del libro in茅dito del Negro, Negar todo, impedida por el hijo del escritor, que tom贸 esa decisi贸n al no haber sido consultado sobre el tema, a煤n siendo heredero y titular de los derechos de autor.

En ese sentido, desde el entorno de Franco Fontanarrosa descartaron de pleno su intenci贸n de evitar futuras publicaciones de la obra firmada por el Negro. De hecho, como actual propietario de los derechos de autor, el joven m煤sico podr铆a vender la obra, hecho que ha descartado con el fin de evitar nuevos conflictos entre las partes, pero que no implica de forma alguna una determinaci贸n de quitar de circulaci贸n los trabajos del genial autor.

Durante los pr贸ximos seis meses, el juez Bellizia tendr谩 en sus manos la posibilidad de que las diversas demandas puedan resolverse por la v铆a de la mediaci贸n. De lograrlo, el magistrado, junto con la buena voluntad de las partes, permitir谩n que el legado del Negro siga vigente.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.