Que cuando se busca en Internet el nuevo libro de Fabricio Simeoni, Sin corset (Icono, colección de PoesÃa, Editorial Ciudad Gótica, Rosario, 2012) aparezca una publicidad de "sinful women's clothing" (ropa pecaminosa para mujeres) es casi un poema de Simeoni en sà mismo. "Palabra insurrecta", lo definió el crÃtico y poeta Roberto Retamoso en la presentación, a comienzos de noviembre del año pasado.
"La palabra poética en Sin corset es una palabra que navega el lenguaje a través de surcos siempre inéditos", resumió Retamoso. Que la palabra hace mundo también fue un concepto del crÃtico y también es una clave para entrar en estos micromundos que Simeoni dibuja con la palabra, sólo para divertirse haciéndolos estallar. El tono de su poesÃa tiene la seriedad importada de un orden del discurso en particular, el de la poesÃa lÃrica tradicional; pero lo que hace con eso Simeoni, el modo en que lo subvierte, posee esa capacidad arriba señalada: la de abrir surcos a medida que navega. Como si no se tratara tanto de representar como de ir inventando, sobre la marcha, alguna burbuja o coagulación de sonido transitoriamente habitable.
¿La poesÃa como albergue transitorio? SÃ, de esa clase minuciosa de intemperies se trata. Se trata de Ãnfimos acontecimientos, de mundos que son posibles únicamente merced al lenguaje: "Cuando el techo agrieta la lluvia/ gotea cal" ("Inhabitador"); "la fisura del oso/ preserva en cada paso/ sus fotos sucias, el mimbre abierto/ y otras cosas elásticas" ("Estación cráter"), y de las conclusiones lógicas a las que se arriba tras el falso teorema de semejante derrumbe (o trabajo de dragado, al menos) de lo referencial: "En los pesebres,/ el yeso puede más que un niño"; "Yo también tuve una muñeca/ pero jamás pudo verme".
PoesÃa antilÃrica donde "yo" es sólo una palabra, la de Simeoni abreva en las vertientes del naturalismo feÃsta y en las del automatismo surrealista o vanguardista de Poeta en Nueva York, de Lorca; fórmula neobarroca que el autor guÃa hacia un simulacro de relato en un campo fuera de foco, una narración disparatada donde siempre parece estarse a punto de comprender de qué se está hablando.
En 2005 Simeoni fue declarado "Artista distinguido" de Rosario y "Artista de la Provincia de Santa Fe" por su trayectoria literaria (publicó quince libros de poesÃa y prosa poética), docente y periodÃstica.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.