Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 3 de febrero de 2013
logo rosario
La Asociaci贸n Argentina de Actores pidi贸 audiencia con la ministra

A la espera de la respuesta de Chiqui

El delegado local de la entidad gremial, Christian Alvarez, adelant贸 que continuar谩n organizando los ciclos de t铆teres y narradores en parques y paseos de la ciudad, al tiempo que pelear谩n mejores condiciones de trabajo para los asociados.

Por Julio Cejas
/fotos/rosario/20130203/notas_o/10a.jpg
La Asociaci贸n Argentina de Actores participa de los espect谩culos de narraci贸n oral de Moronao.

Continuando con la organizaci贸n de sus habituales Ciclos de t铆teres y narradores, que se expanden por paseos y parques tradicionales de la ciudad (ver aparte), la delegaci贸n Rosario de la Asociaci贸n Argentina de Actores se tom贸 un tiempo para reflexionar acerca de la intensa actividad del a帽o pasado y los proyectos en marcha. En di谩logo con Rosario/12, Christian Alvarez, delegado general de la instituci贸n, prioriz贸 para este a帽o la profundizaci贸n de el trabajo de base para lograr la concientizaci贸n del actor-trabajador y la construcci贸n de un gremio cada vez m谩s solidario.

"Durante el 2012 hemos trabajado sobre las 4 ramas en las cuales tenemos convenios colectivos de trabajo: teatro, publicidad, tv y cine, accionando en defensa de actores de Rosario y Santa Fe que participaron de la pel铆cula Yarar谩, filmada en Rinc贸n y logramos una vez m谩s reivindicar nuestros derechos laborales", dijo Alvarez.

Con respeto a la publicidad, otro de los rubros, en los que el gremio viene participando activamente en los 煤ltimos a帽os, el dirigente subray贸 la firma de contratos de renovaci贸n y nuevas producciones, mientras se fortalecieron las gestiones en lo que concierne a la TV digital que gener贸 el a帽o pasado dos miniseries: El hechichero, de H茅ctor Molina y

Otros mundos, de Francisco Pavanetto.

"En la ciudad de Santa Fe se grab贸 una miniserie :Qui茅n mat贸 al bebe Uriarte, de 60 minutos, con actores rosarinos y santafesinos. Hasta all铆 viajamos varias veces para poder realizar la liquidaci贸n de haberes de los compa帽eros y realizar la inspecci贸n necesaria", agreg贸 el delegado de Actores Rosario.

--驴Los espacios para fortalecer el trabajo teatral local, siguen siendo los objetivos primordiales de esta gesti贸n?

--Se sostuvieron los ciclos de "Jueves a la gorra" en el Centro Cultural La Toma, llev谩ndose a cabo 30 funciones donde participaron 30 elencos distintos. El Ciclo Escalinatas, que vuelve este a帽o, se hizo todos los domingos a las 20.30 horas en las Escalinatas del Parque de Espa帽a y participamos en los organizados por Titiriteros Rosarinos y en los realizados por Moronao, con espect谩culos de narraci贸n oral, afianzando tambi茅n junto a ATIR (Asociaci贸n de Teatros independientes de Rosario), el Ciclo de Teatro en salas independientes, que celebr贸 ya su cuarta edici贸n.

Todos estos eventos fueron auspiciados por la Secretar铆a de Cultura de la Municipalidad, con la que el gremio viene trabajando en forma intensiva. Con ellos y la provincia realizamos cerca de 600 tr谩mites para las contrataciones de asociados. Sin contar con los trabajos realizados para la Municipalidad y la Provincia, hemos regulado la fuente de trabajo de 1350 actores en las cuatro ramas y seguimos profundizando, mediante reuniones, el di谩logo con los distintos contratantes del Estado para conseguir m谩s y mejores condiciones de trabajo --indic贸 Alvarez.

Dentro esos di谩logos hay uno pendiente y que involucra a la propia Ministra de Innovaci贸n y Cultura de Santa Fe y de la que se espera alguna se帽al que articule las demandas del gremio. "Desde la Asociaci贸n haremos particular hincapi茅 en el trabajo con el Ministerio de Innovaci贸n y Cultura, esperando como primera medida que la Ministra nos atienda para poder manifestarle personalmente la necesidad de aplicar todo lo concerniente al trabajo del actor en la provincia, en el marco de los cuatro convenios colectivos de trabajo vigentes en todo el pa铆s", enfatiz贸 el dirigente gremial.

--Uno de los acontecimientos del a帽o pasado fue la creaci贸n de la Comedia Municipal de Rosario en la que tambi茅n tuvieron una intensa participaci贸n...

--Es para destacar la creaci贸n de la ordenanza que dio origen a la Comedia Municipal de Rosario; luego de un trabajo de d茅cadas de actores locales y nacionales para poder contar con un elenco estable municipal, se logr贸 a partir de un trabajo mancomunado fundamentalmente con el Movimiento Vea Teatro Rosarino y el apoyo de distintos sectores de nuestro quehacer teatral.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.