Fruto de la perseverancia y tenacidad de sus organizadores, de la mirada amplia y generosa de los responsables de la programación, de la predisposición y generosidad de los músicos-docentes, el Encuentro Nacional de Músicos Populares ha llegado a su décima edición. A lo largo del tiempo, y a partir de sus caracterÃsticas, el proyecto no sólo se constituyó como único a nivel nacional: en estos diez años evidenció además la avidez de los rosarinos por vincularse con las raÃces musicales argentinas y latinoamericanas. En ese contexto, esta décima edición funcionará además como homenaje a algunos de los grandes nombres que acompañaron al Encuentro a lo largo de su historia, permitiendo además la participación en escena de algunos de sus principales organizadores.
Es ése el caso de Myriam Cubelos, que esta noche subirá a escena junto a otros estandartes del Encuentro: el percusionista Juancho Perone y los guitarristas Marcelo Stenta y MartÃn Sosa. "Este año era muy especial, querÃamos un poco agradecer y hacer una pequeña celebración con la gente que siempre nos apoyó, los artistas que son más conocidos y siempre nos apoyaron como Juan Falú, Lilian Saba, Raúl Carnota, José Luis Castiñeira. Y también muchos de los que estamos organizando vamos a darnos un espacio para tocar, porque muchas veces el problema que se planteó es que nos veÃan como productores y no como artistas", apuntó la cantante, que tendrá su momento dentro de la jornada que dará comienzo a las 21 en La Comedia (Mitre y Ricardone) y que sumará además a VÃctor Carrión Grupo, Willy González TrÃo, Aura y Homero Chiavarino.
Para Cubelos, además, la actuación de esta noche significará su despedida del Encuentro: después de diez ediciones, abandonará la organización, en una determinación que apuesta a la renovación en el comité organizador, y que le permitirá afrontar nuevos desafÃos. "Hemos demostrado durante diez años la necesidad de la gente de estudiar esta música, entonces es importante poder tener espacios e instituciones que se dediquen a la música popular --explicó--. Prefiero poner mi energÃa en eso, que haya instituciones dedicadas a esto. Sostuvimos el encuentro trabajando gratis, militando para esto. Prefiero que esa posta la tome otra persona y yo dedicar mi energÃa a éso, que esto que hemos sembrado con el Encuentro, sobre todo con los talleres, pueda ser permanente. TodavÃa no tengo pensado con quiénes, ni cómo, tampoco pienso en una actividad privada, sino en una institución nacional, provincial o municipal, no lo sé, pero que capitalice todo esto".
En su décima edición (cuya lista de actividades puede consultarse en www.encuentrodemusicos.com) el Encuentro se trasladará mañana al Teatro PrÃncipe de Asturias, donde a las 21.30 se presentarán los dúos Mercado-Gallo y Arelovich-Brizuela, el Sexteto Vocal Cabernet, Jorge Fandermole y la Muestra de Ensamble Vocal que dirige Lilian Saba. El sábado y domingo los conciertos se desarrollarán en Sala Lavardén, con las actuaciones del Ensamble Instrumental, la Orquesta Popular de Cámara Chango FarÃas Gómez, Madrigal, Aldana Moriconi, Raúl Carnota, Lilian Saba Grupo, Sandra Corizzo, Juan Falú, Rafael GÃntoli y Sergio Rivas junto a la Orquesta de Cámara Municipal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.