Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
logo rosario
Diversas actividades por el 55 aniversario de la Vigil

Festejando de vuelta en casa

Por primera vez desde 1976, la Biblioteca volver谩 a celebrar en su edificio de Alem y Gaboto. "El presente es otro, el barrio es otro y la Vigil tiene que recuperar su historia apuntando hacia el futuro", dicen desde la comisi贸n.

Por Beatriz Vignoli
/fotos/rosario/20141112/notas_o/06a.jpg
El emblem谩tico edificio de Alem y Gaboto, sede hist贸rica de la Biblioteca

Como la cigarra de la canci贸n de Mar铆a Elena Walsh, la Vigil vuelve a salir al sol, con el esfuerzo de la gente; ayer cumpli贸 55 a帽os y los festeja (por primera vez desde 1976) en su edificio recuperado de Alem y Gaboto. Su historia se remonta a 1933, cuando abri贸 la vecinal "Tablada y Villa Manuelita", que en 1944 inaugur贸 una modesta biblioteca; en 1953, se sumaron j贸venes entusiastas que idearon una rifa en cuotas. La rifa les habilit贸 a aquella primera subcomisi贸n los recursos para fundar, un 11 de noviembre de 1959, la Asociaci贸n Civil Biblioteca Constancio C. Vigil: un pujante proyecto social, educativo y cultural que lleg贸 a tener Observatorio Astron贸mico, Museo de Ciencias Naturales, caja de Ayuda Mutua, educaci贸n en todos los niveles, asistencia, guarder铆a y una editorial.

En 1977, la 煤ltima dictadura militar usurp贸, saque贸, liquid贸 y destruy贸 todos sus bienes, perpetrando as铆 un genocidio cultural irreparable. Desde 1984, sucesivas comisiones de recuperaci贸n vienen luchando, hasta que en diciembre pasado el edificio fue recobrado, en un estado de deterioro del que sali贸 con mucha limpieza y pintura. El servicio bibliotecario funciona desde febrero; los talleres, desde abril, y en julio se reabri贸 el teatro con funciones gratuitas por Liliana Herrero, Cholo Montironi y Payasos Autoconvocados.

"El presente es otro, el barrio es otro y la Vigil tiene que recuperar su historia apuntando hacia el futuro", dijo ayer a Rosario/12 Mar铆a Paula Cerd谩n, una integrante de la nueva comisi贸n. "Somos varios j贸venes y se nos han acercado integrantes hist贸ricos, como Augusto Duri, que fue su presidente y es el pap谩 de Celina, la actual presidenta de la comisi贸n. A 茅l le interesa recuperar el Observatorio. Si bien el lente no se sabe d贸nde est谩, est谩 el lugar, logramos abrirlo, es un proceso de a poco en el que mucha gente trabaja en forma voluntaria", destaca Cerd谩n, para quien es muy importante que la gente se asocie, participe y sume compromiso.

Sergio Acero es profesor de astronom铆a en el Polit茅cnico y fue convocado para dar hoy a las 19.30 una charla abierta sobre "Las ciencias astron贸micas en la actualidad. La importancia social de su conocimiento". Pasado ma帽ana, a las 21, la compa帽铆a La Academia Plat贸n Club pondr谩 en escena en el teatro la obra Biblioclastas, de Jorge Pel茅 G贸mez y Mar铆a Victoria Ramos, con Gabriel Virtuoso como F茅nix y Pel茅 G贸mez como Guti茅rrez, y voces en off por Diego Capusotto. El domingo 16 a las 20 se presentan las marionetas para grandes (mayores de 12 a帽os) de Rub茅n Orsini, que han recorrido festivales del mundo.

Por 煤ltimo, el jueves 27, se abrir谩 todo el edificio a la comunidad, ofreciendo muestras de todos los talleres para chicos y grandes que funcionan en la Biblioteca recuperada. Habr谩 un buffet, anticipa Cerd谩n, y propone "que la gente se acerque, que vuelva, que venga y se asocie, que vaya y vea c贸mo est谩 la Vigil. Uno no solamente participa de un taller sino que es parte de una instituci贸n", destaca.

Funcionan en la Vigil (gratis para los socios) un taller literario, uno de escritura creativa para chicos, otro de expresi贸n para los m谩s chiquitos y talleres de tango, salsa, hip hop, folclore, coro, ajedrez, fotograf铆a, expresi贸n art铆stica, comedia musical, tela y trapecio; m谩s apoyo escolar, asesoramiento jur铆dico y la biblioteca.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.