El Festival Nacional "8 Espectáculos con Yapa" organizado por los grupos rosarinos, Cuentos Rodantes, La Hormiga, La Partusa y La Bolilla que faltaba, cumple en esta edición sus 15 años y lo festeja con una programación especial que incluye elencos nacionales e internacionales.
"Se trata de un Festival de espectáculos de distintos géneros y disciplinas teatrales como teatro, tÃteres, teatro circo, teatro y música, dirigido especialmente a los niños y realizado en el perÃodo de vacaciones de invierno", dijo a Rosario/12 la titiritera y fundadora de La Hormiga, Cecilia Piazza. "8 Espectáculos con Yapa" comienza el próximo sábado 11 y se extenderá hasta el domingo 26 de este mes, con funciones que comenzarán a las 16 horas, siempre en la sala de AMMA (Urquiza 1539).
"Cuando comenzamos, esta misma sala en donde se desarrolló históricamente el Festival ,se llamaba Centro Cultural de la Cooperación, lo que marca una continuidad ,respaldada por la gran adhesión que concitó este evento, año tras año, convirtiéndose en un auténtico referente para el público rosarino y de zonas aledañas que buscan una buena propuesta para compartir con sus hijos. dijo Yeni Matas, otra de las organizadoras e ,integrante y creadora del Grupo "Cuentos Rodantes".
La movida que se inició en el 2000 como ciclo de obras de grupos locales ,se transforma en el año 2006 en Festival Nacional, gracias a el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, incorporando a la grilla, reconocidos elencos de diferentes regiones del paÃs.
"Este año nos visitan grupos de RÃo Negro, Chubut, Salta, Misiones, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires, con la visita especial de un grupo que llega directamente del PaÃs Vasco comentó a Rosario/12 , Pablo González (Cuentos Rodantes).
-La yapa sigue siendo uno de los puntos de mayor atracción del Festival, qué evaluación hacen de esta práctica tan enriquecedora"
-Desde su primera edición, este evento ha tenido a la "yapa" como sello caracterÃstico, se trata de una actividad que cada elenco propone compartir con el público una vez finalizada la función, resulta siempre una experiencia muy gratificante, tanto para los espectadores como para los artistas que las realizan dijo Yeni Matas.
La yapa es particular de cada grupo de los que participan. De esta forma los niños y sus acompañantes pueden dibujar, cantar, armar un tÃtere o jugar a hacer teatro.
La programación arranca el sábado 11 con "Un árbol y un cielo.Historias de familia", espectáculo de tÃteres a cargo de "La Hormiga" y "Cuentos Rodantes", encargados también de cerrar el Festival el dÃa 26, con ese mismo trabajo.
El domingo 12 y el lunes 13, llegan las salteñas Luciana Rajal y Andrea GarcÃa, con su propuesta de teatro y tÃteres: "Secreta receta con cancioneta", el martes 14 y el miércoles 15, el Grupo Tres Tigres Teatro de Córdoba presentan "La Caperucita", en clave de tÃteres
El jueves 16 y el viernes 17 se podrá ver "Abreviento",obra que integra música y tÃteres, a cargo de El Grillo de CABA, el sábado 18 y el domingo 19 desde El Dorado ( Misiones) llega "El arroyo que cruza el monte" del Grupo "Jaguá Pirú, mientras que el lunes 20 y el martes 21,el grupo Alpargata, de General Roca, pondrá en escena la obra para tÃteres "Una historia de campo".
Desde Trelew llega "Mandrágora Circo" ,la primera propuesta de circo clown del Festival que subirá a escena el miércoles 22 y el jueves 23, mientras que el viernes 24 y el sábado 25,la atracción estará dada por la presencia del Grupo Roberto White Company, que llega desde el PaÃs vasco, para presentar su espectáculo de tÃteres corporales: "Criaturas particulares".
"Conectan igualmente con el público de nuestra ciudad, obras que reflejan un mundo bastante distante del que nos rodea, enriqueciéndonos con su mirada y haciéndonos sentir parte de algo más grande", dicen los organizadores.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.