"¿Qué puede ofrecer el desierto a un hombre, si éste no se empeña en sacar de él un paraÃso?", pregunta profética del escritor Horacio Quiroga, extractada de algunas de las cartas que intercambiaba con otro escritor y crÃtico literario: Ezequiel MartÃnez Estrada.
Basándose en estos textos, en la vida y en la escritura del reconocido autor de "Cuentos de la selva" y "Cuentos de amor, locura y de muerte", entre otros, Cecilia Bolis escribió y dirigió "SÃncope blanco", obra estrenada el año pasado y que retorna todos los sábados a las 22 en La Sonrisa de Beckett (Entre RÃos 1051).
El actor Gustavo Maffei es el protagonista de este trabajo que según sus responsables, nos sumerge en una experiencia única, sensible, inesperada, un naufragio de la conciencia, en la frontera incierta entre el sueño y la vigilia, lo humano y lo salvaje, la luz y las sombras.
"La propuesta se desarrolla en un espacio que muta entre un rancho perdido en el litoral argentino, la selva y una barca a la deriva; Maffei compone un hombre que enfrenta el aislamiento, los años y la decadencia fÃsica, sus fantasmas, miedos y monstruos".-dice Bolis.
El nombre de la propuesta, extraÃdo del libro del mismo nombre, escrito por Quiroga , desanda el camino de un hombre desterrado, perdido en algún lugar de la selva misionera ;consciente de la presencia de la muerte como compañera ineludible del dÃa a dÃa.
El grupo que dirige Cecilia Bolis, se completa con Francisco Nakayama en Arte; Silvina La Calamita, responsable del vestuario, Ariel Gauna en imágenes y Ana Julia Manaker en Prensa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.