Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 14 de abril de 2007
logo rosario

"Cuando estalla el coraz贸n", la nueva obra teatral de Lauro Campos

Guerra, muerte, amor y soledad, son los aspectos sobresalientes de la puesta teatral que sube a escena hoy en la ciudad.

/fotos/rosario/20070414/notas_o/06A.JPG
Emmy Reyd贸, Paula Corval谩n y Silvia Galizzi. Las actrices son dirigidas por Lauro Campos.

Luego de haber brindado su versi贸n de Testigo de cargo de Agatha Christie, Lauro Campos se mantuvo dentro de la literatura inglesa con Cuando estalla el coraz贸n, obra que se inspira en Burst of the heart de Christopher Leeds y en donde el director re煤ne en escena a Emmy Reyd贸, Paula Corval谩n y Silvia Galizzi para hablar sobre m煤ltiples conflictos relacionados con "el coraz贸n, el apasionamiento y el doble perfil de lo que es la pasi贸n, que viene de pathos y que es sufrimiento pero al mismo tiempo disfrute", seg煤n la definici贸n esbozada a Rosario/12 por Campos, que desde esta noche brindar谩 un prolongado ciclo de funciones en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, donde la puesta se presentar谩 los s谩bados a las 21 y domingos a las 19, hasta junio.

Abandonada por su marido y seis de sus siete hijos, Gertie debe sobrellevar una nueva p茅rdida: la de su hijo menor, enviado a una misi贸n de guerra en Irak. Sola en una casa en ruinas, la mujer recibir谩 entonces la visita de su hermana y de una de sus hijas, lo que dispara nuevos conflictos, en una trama que a Campos le permite abordar un espectro aut茅nticamente amplio. "Se presentan estos tres paradigmas: la madre con el coraz贸n estallado porque hay un conflicto en Irak; la hija que viene a remover viejos conflictos con su madre y en esas 24 horas que pasan en la obra se van estallando con sufrimiento pero tambi茅n con disfrute, porque va surgiendo la visualizaci贸n de qui茅n sos vos, qui茅n soy yo y todo eso; y la hermana que viene con una ideolog铆a pro Bush, pro Blair, con compartimentos estancos predefinidos y de pronto va entendiendo los conflictos de las otras dos y el conflicto del ser humano en este Siglo XXI, que terriblemente es el de la guerra. Cada una de estas mujeres, de alguna manera paradigmas de una postura, van armando una trama muy interesante, de pronto escrita en un tono de comedia inglesa que est谩 all谩 arriba, donde se maneja la iron铆a y el humor, que seg煤n Mar铆a Elena Walsh es el buen modo de la desesperaci贸n".

Guerra, muerte, amor son entonces algunas de las tem谩ticas de una puesta que habla tambi茅n de la soledad: "Est谩 presente, pero puesta en escena de manera muy minimalista. La puesta es tan simple que apuesta a la gran interpretaci贸n de estas tres actrices y a los climas profundos, hondos, que se va armando con la iluminaci贸n sobre este conflicto. Y el humor est谩 siempre presente. El fondo puede ser tr谩gico, pero sostenido siempre con el humor, porque sino ser铆a una pieza muy negra. Y creo que es una pieza 谩spera, pero de ninguna manera es negra".

Convencido de que Cuando estalla el coraz贸n ser铆a el proyecto que lo devolver铆a al ruedo despu茅s de aquella adaptaci贸n de Christie --"lo 煤nico que quer铆a hacer ahora era esto"--, Campos se apasiona al enumerar la abarcativa tem谩tica de su puesta: "Las actrices son tres maravillas, tres paradigmas ideol贸gicos puestos en escena. Lo que he contado de la pieza es apenas un boceto, porque transita lo familiar, ideol贸gico, social, religioso, pol铆tico, lo que pasa en el mundo, en el coraz贸n de una madre, de una hija, lo que pasa en el coraz贸n de una madre que ha podido tener siete hijos y lo que pasa en el de otra que no pudo tener ninguno. Es muy compleja la pieza, y nuestro premio ser铆a que la gente se pusiera en contacto con esto".

Aunque en definitiva, lo que el director ha logrado con el flamante proyecto no es m谩s que reforzar una b煤squeda puntual, seg煤n concluy贸 al afirmar: "Hace tiempo que trabajo sobre el coraz贸n, a nivel filos贸fico e incluso teol贸gico. Desde el racionalismo nos han convencido de que la que no nos enga帽aba era la raz贸n, y en verdad creo que el mayor conocimiento que uno llega a tener con una persona es a trav茅s del coraz贸n, no como 贸rgano sino como centro de la afectividad, de la emoci贸n y la pasi贸n. Creo que hacer estallar el coraz贸n en una epifan铆a, donde uno se muestra, donde se te muestra el otro, es lo m谩s grande que le puede suceder a un ser humano. A eso apunta la obra, que va tomando un caminito y de pronto hay estallidos de emoci贸n, de pasi贸n, que importan un mayor conocimiento del ser humano".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.