Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 18 de julio de 2016
logo rosario

Reflexiones sobre el gobierno

Por Carta Abierta Rosario
/fotos/rosario/20160718/notas_o/ro08fo0118.jpg

El mes de Julio de 2016 ha comenzado lluvioso en Rosario, pero no se trata de la prometida y falaz lluvia de inversiones, se trata de lluvia como suceso meteorol贸gico. En todo caso, si existe otro tipo de lluvia es la del ajuste como producto de medidas gubernamentales que perjudican directamente a los sectores populares: Devaluaci贸n y escalada inflacionaria consecuente, tarifazos, despidos, apertura indiscriminada de importaciones, alquileres impagables, quita del apoyo del Estado para pagar los sueldos de los trabajadores de las empresas en crisis, jubilaciones devaluadas por un aumento que no compensa la suba masiva de precios, aumento de la pobreza y la indigencia a cifras cercanas a las de diciembre del 2001.

Cuando muchos esper谩bamos que el actual gobierno comience a pagar el costo pol铆tico por estas medidas econ贸micas, cuando la derrota de Cambiemos en las elecciones para intendente en Rio Cuarto corroboraba esa percepci贸n, la atenci贸n social es atrapada por un ex funcionario, Jos茅 L贸pez y sus bolsos llenos con millones de d贸lares, monopolizando el escenario medi谩tico.

Carta Abierta Rosario (CAR) repudia en茅rgicamente el accionar del ex-secretario de Obras P煤blicas, como a cualquier otro hecho de corrupci贸n: no cabe duda de que debe ser condenado y castigado. Sin olvidar, que en todo hecho de corrupci贸n hay por lo menos dos partes involucradas, exigimos que se investigue y se llegue hasta las 煤ltimas consecuencias. Se ha montado un show medi谩tico (sobre un tema cuya gravedad merece un tratamiento serio), que presenta un escenario inveros铆mil, con personajes que son calificados y descalificados desde juicios medi谩ticos que ocupan el lugar de la indagaci贸n y el veredicto judicial.

Demasiado se ha dicho, demasiado se ha o铆do, demasiado se han construido suposiciones (todav铆a no probadas) alrededor del ex-funcionario corrupto.

Pero muy poco se ha sabido o, por lo menos, interrogado, acerca de los corruptores, es decir, de aqu茅llos que le pagaron para alterar las reglas de la libre competencia. Debemos conocer a los otros jugadores involucrados en este triste episodio. Jugadores que probablemente provengan de la "patria contratista", ese sector empresarial que ha lucrado hist贸ricamente a costa del Estado, el mismo que este Gobierno, que se rasga las vestiduras con L贸pez, ha protegido con sus recientes leyes de "blanqueo". Pero tambi茅n, es necesario se帽alar, la hipocres铆a de una parte de la sociedad pol铆tica -oficialistas y pr贸ximos al oficialismo- y sus medios de comunicaci贸n "amigos", que mientras se escandaliza y escandaliza al pueblo con el caso L贸pez, nada dicen del Ministro de Energ铆a, Presidente de Shell en Argentina, hasta el a帽o pasado, con acciones en la Shell internacional, quien decidi贸 comprar gas a Chile, a un precio mucho m谩s elevado que aquel que tra铆amos de Bolivia (128%), siendo que Chile no tiene gas . En realidad, el gas llega a Chile en barco, por un convenio de este pa铆s con la British Gas desde el puerto de Cheniere, Texas (EE.UU). Lo interesante es que esta empresa fue adquirida el a帽o pasado por la Dutch Shell. 驴No hay oposici贸n de intereses para este se帽or como ministro del Estado Argentino y como ex-presidente de la Shell Argentina? 驴Cu谩nto incide esta situaci贸n en el precio actual del gas? 驴Y en medio de tanto ruido medi谩tico judicial respecto de Cristina Fern谩ndez de Kirchner, qu茅 se dice, qu茅 se comunica respecto a la escandalosa corrupci贸n, por evasi贸n impositiva y lavado de dinero, contenida en la expresi贸n "Panam谩 Papers"? El esc谩ndalo financiero compromete directamente al Presidente Macri y a varios de sus funcionarios. Poco o nada tampoco se dice, del aprovechamiento privado de su posici贸n p煤blica (y poder p煤blico) que hicieron los funcionarios del Ministerio de Hacienda y de la Jefatura de Gabinete, -am茅n de la empresa del Presidente y los diarios amigos La Naci贸n y Clar铆n, cuando decidieron el precio que tendr铆a el d贸lar, despu茅s de haber adquirido d贸lar a futuro a un precio sumamente conveniente.

Pero el acto de corrupci贸n que encarna L贸pez tiene otra faceta que lo hace m谩s repudiable a煤n: sus efectos pol铆ticos. Los casi nueve millones de d贸lares de L贸pez est谩n siendo utilizados como excusa para justificar el accionar de un Gobierno que pretende despojar cientos de miles de millones de d贸lares a nuestro pueblo y transferirlos al poder econ贸mico y financiero.

En este sentido, podemos enumerar algunos de los "logros" de Macri en estos seis meses: Devaluaci贸n de un 60%, desfinaciamiento del Estado mediante quita o rebaja de retenciones a los sectores concentrados de la econom铆a, apertura de las importaciones con el consiguiente deterioro de la peque帽a y mediana industria nacional, disminuci贸n del financiamiento universitario, ahogando presupuestariamente a las Universidades m谩s nuevas, aumento de desocupaci贸n, despidos en el sector p煤blico y privado, aumentos desmesurados en las tarifas de los servicios como agua, luz y gas, cierre de comercios (s贸lo en Rosario son cerca de 2000, a煤n en peatonal C贸rdoba como no se ve铆a desde 2002), persecuci贸n a periodistas, eliminaci贸n de la ley del pe贸n rural, eliminaci贸n de la ley de medios - por decreto -, pago a fondos buitres y vuelta al endeudamiento externo (la deuda ha aumentado 11% en solo seis meses), ca铆da del poder adquisitivo del salario, persecuci贸n a dirigentes pol铆ticos y sociales (el caso m谩s emblem谩tico es el de Milagro Sala, encarcelada desde hace meses arbitrariamente por causas inventadas con posterioridad a la detenci贸n y, recientemente, la detenci贸n, maliciosamente informada por los medios de comunicaci贸n, de Pitu Salvatierra, a quien no pudieron acusar ni de "simple tenencia", y sin embargo el juez Bonad铆o (隆Oh casualidad!) le neg贸 la excarcelaci贸n.

Conformaci贸n de un gabinete de CEOs de multinacionales y fugadores de dinero, represi贸n de la protesta social (como recientes hechos ocurridos el 20 de Junio en nuestra ciudad), funcionarios de primera l铆nea como el mismo Macri con empresas off-shore en Panam谩 y cuentas en el exterior que luego de ser negadas fueron confirmadas por ellos mismos, como el presidente del Banco Naci贸n, Carlos Melconian quien p煤blicamente dice que no repatriar谩 sus millones del exterior; deterioro de las relaciones entre los pa铆ses miembros de UNASUR y MERCOSUR para participar de la Alianza del Pac铆fico, tal como lo solicita EEUU; comienzo del vaciamiento del ANSES y deterioro del sistema jubilatorio; desactivaci贸n del proyecto satelital ARSAT; eliminaci贸n del plan Conectar Igualdad; achicamiento de planes como el Ahora 12 y Procrear. Desatenci贸n del sector sanitario por la reducci贸n del Plan de Vacunaci贸n, en medio de epidemias como la del Dengue y, m谩s recientemente, de la gripe A. Las pol铆ticas de Derechos Humanos han sido francamente afectadas con la desactivaci贸n del Programa de VERDAD Y JUSTICIA, o de las Comisiones del Banco Central y de la Comisi贸n Nacional de Valores que investigaban delitos econ贸micos de la 煤ltima dictadura.

Pero a pesar de todo esto, nos dicen que hemos vivido una fiesta, hemos comprado plasmas y vacacionado, y ahora debemos pagar. Desde su fundaci贸n, CAR ha apoyado el Proyecto nacional llevado adelante por los gobiernos de N茅stor y Cristina Kirchner y lo sigue reivindicando, por considerar que ha generado un ciclo de redistribuci贸n progresiva de la renta, el mayor en los 煤ltimos 50 a帽os, cuyas pol铆ticas protegieron al trabajo y la inclusi贸n social, potenciando el mercado interno, recuperando la independencia econ贸mica y la soberan铆a pol铆tica.

Para responder al discurso hegem贸nico vehiculizado por los grandes medios que reducen dichos logros a un "relato", vale la pena recordar el "correlato": las medidas que materializaron aquellos logros y confrontarlos con la situaci贸n actual. Por recordar algunas:

Y muchas otras m谩s que trataron de aunar desarrollo econ贸mico con justicia social. Esto que hoy se descalifica y se niega al ser nombrado como "Fiesta" o "Pesada Herencia".

Estamos convencidos, los hechos lo demuestran que, en consonancia con el avance de la derecha en la regi贸n, el actual Gobierno neoliberal pretende barrer las conquistas sociales de los 煤ltimos a帽os, y mucho m谩s.

Por eso denunciamos la burda intenci贸n del gobierno nacional y sus aliados pol铆ticos, medi谩ticos y "judiciales" de inhabilitar pol铆ticamente a Cristina Kirchner y al proyecto nacional que encabeza, proscribi茅ndolos.

Para ello necesita ensuciarlos, imponer la idea de que corrupci贸n y progresismo son lo mismo. Agitar el espantajo de la corrupci贸n y el fantasma de la c谩rcel como 煤nica manera de desviar la atenci贸n social de los terribles efectos de sus medidas econ贸micas, permiti茅ndoles realizar su proyecto de empobrecimiento econ贸mico y degradaci贸n cultural de las mayor铆as populares.

CAR apoya las medidas que favorezcan al pueblo Argentino, e interpela a los distintos sectores del campo popular para que no se desv铆en de este objetivo. Primero los intereses del pueblo, y luego (bastante luego) los intereses sectoriales o partidarios.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.