Derechos
No es novedad para nadie la crisis del capitalismo global, que marca el rotundo fracaso del las pol铆ticas neoliberales en todo el mundo. Crisis, por otra parte, que no fue creada por los trabajadores, pero que los empresarios pretenden que la paguen y lo hacen con despidos, suspensiones, reducciones de las jornadas laborales y rebajas salariales.
En nuestra ciudad, y a pesar de la firma de acuerdos marco con las empresas m谩s importantes en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y la Naci贸n, vemos con gran preocupaci贸n la intencionalidad de las patronales de avanzar sobre los derechos de los trabajadores.
Asimismo, demuestran su falta de inter茅s en aplicar pol铆ticas de contenci贸n social con el solo objeto de resguardar las cajas producidas por las grandes ganancias de los 煤ltimos a帽os, fundamentalmente, las grandes empresas.
Esta actitud se refleja en la falta de inversiones en mantenimiento y reparaciones como as铆 tambi茅n al no retirar los pedidos de piezas realizadas por los talleres proveedores. Situaci贸n que genera en estos 煤ltimos serios problemas financieros y que autom谩ticamente terminan sufriendo sus trabajadores, traduci茅ndose en suspensiones, reducci贸n de horas de trabajo y la consecuente ca铆da de sus salarios.
Por nuestra parte, estamos convencidos que es el momento oportuno para dejar de cuidar las cajas y ejecutar las inversiones necesarias, especialmente en las reparaciones que hacen a la seguridad en el trabajo y en la optimizaci贸n de los equipos. De esta manera, se estar谩 mejor preparados para cuando se reactive la producci贸n.
No queremos el conflicto por el conflicto mismo. Nos oponemos y resistimos todo intento de avanzar sobre nuestros derechos. Que se detenga la destrucci贸n de puestos de trabajo. Que se completen los planteles que se encuentran incompletos. Que se respeten los contratos de los compa帽eros y se renueven al finalizarse, con el pase a efectivos. No estamos de acuerdo con el levantamiento del sector Talones en Acindar. No aceptamos que se deslocalicen los sectores de Trabajo. Pase a planta permanente de los puestos fijos de producci贸n y mantenimiento tercerizados. o aceptamos ninguna limitaci贸n al funcionamiento de las libertades sindicales y la movilidad de nuestros delegados.
Este Congreso pide a todos los empresarios la m谩s seria de las reflexiones y les exige que aporten todo lo necesario para garantizar la tranquilidad social en nuestra ciudad y su zona de influencia.
Congreso de Delegados de la UOM de Villa Constituci贸n
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.