"Estamos al horno". Es una frase novÃsima por estos dÃas. Los polÃticos de todas las seudo tendencias como siempre desplazándose por su carril, y atentos a sus millonarios sueldos y negocios personales. Y el pueblo históricamente envuelto en su telaraña de desorientación, y cada dÃa con una mayor cuota de resentimiento, agresividad y pauperización.
"Este es el espejo que ofrece la calle", y nadie que se precie de tener "dos dedos de frente", como se decÃa otrora, podrÃa desmentirlo.
Y encima para denigrar aún más a los habitantes de este suelo, la televisión y sus jactanciosos ratings, sin barrera alguna a la vista de parte de algún magistrado, hace trizas permanentemente hasta los más supremos sÃmbolos patrios.
¿Será posible que cada tres o cuatro años, los argentinos estemos convocados a un nuevo naufragio, a pesar de contar con tantos bienes providenciales? ¡Yo creo que ni Dios lo puede explicar!
Felipe Demauro
Presenté un proyecto para prohibir en todo el ejido urbano la circulación y utilización en todas sus formas de animales en el tiro de vehÃculos de tracción a sangre, se formen cooperativas de trabajo y se les entregue un vehiculo que reemplace al caballo. El carro tirado por caballos es un peligro tanto para los que lo usan, que generalmente son menores, como para el resto de la ciudadanÃa, ya que no tienen ningún tipo de señalización.
Los caballos en general están en muy mal estado de salud, desnutridos, deshidratados, con lesiones óseas irreversibles, heridas y patas lastimadas por no contar con herraduras. Además, todos de alguna manera
hemos sido testigos del maltrato a que son sometidos.
Soy conciente de la necesidad que tienen las personas que los utilizan para su sustento. Por ese mismo motivo propongo que los reemplacen por vehÃculos de carga, tipo Zootropos que fueron entregados por la Municipalidad de Córdoba, con señalizaciones para su seguridad en las calles.
A su vez, la Municipalidad debe asesorarlos para que puedan formar cooperativas de trabajo y continuar con su labor. Conectarlos con las
empresas para que puedan vender lo que colectan y establecer puntos de entrega y almacenamiento. La prohibición serÃa gradual y por zonas.
También se deberá habilitar un lugar para los caballos con personal idóneo para cuidarlos.
Jorge Boasso
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.