La Agrupación H.I.J.O.S. regional Santa Fe y la Mesa por Juicio y Castigo sostiene, frente a los discursos tibios, amarillos y complacientes, decimos: ¡30.000 compañeros detenidos desaparecidos Presentes!
Los desaparecidos y desaparecidas argentinos, tienen el triste privilegio de ser tan populares como Maradona fuera y dentro de nuestro paÃs. En 1978, los cálculos hechos por la inteligencia militar argentina y recuperados por la DINA chilena, hablan de 22.000 vÃctimas, cifra de la que dan cuenta los jefes del Ejército Argentino, según DÃaz Bessone más de 150.000 efectivos de las instituciones del Estado Nacional participaron de la represión. Según BenjamÃn Menéndez las organizaciones armadas reunÃan 40.000 personas, que él y el Ejército Argentino aniquilaron.
Los/as 30.000 desaparecidos/as no son un invento de los Organismos de Derechos Humanos, o de los familiares de las vÃctimas. Son el saldo sangriento que la última dictadura militar dejó en nuestro paÃs según sus propios testimonios para imponernos, a todos, sus planes económicos de hambre, miseria y miedo.
La desaparición de personas es un delito que no está contemplado como tal en el Código Penal Argentino, pero sà en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos que se encuentran incorporados a nuestra Constitución Nacional y que son ley aplicable en nuestro paÃs.
Santa Fe vive un momento crucial al iniciarse las audiencias del juicio oral contra los genocidas que operaron en nuestra zona. En este trance histórico de lucha por la justicia que despierta expectativas nacionales e internacionales, el periodista Rogelio Alaniz ha entendido oportuno lanzarse a cumplir con un activismo polÃtico en contra de los lemas de la memoria colectiva con los que rápidamente el pueblo piensa en los horrores de la dictadura.
El señor AlanÃz coincide y repite el discurso de la Pando, del curro Ramos o de Videla. En estos dÃas, la Federación Universitaria del Litoral (FUL) ha tenido la buena idea de juntar a Alaniz con otra matemática: Graciela Fernández Meijide, quien también se pronunció por la minimización aritmética de los estragos genocidas del terrorismo de estado. Esperemos que al compartir panel no se entusiasmen por insistir con el prólogo del "Nunca más" e intenten dar vida a la obsoleta y abyecta teorÃa de los dos demonios.
Invitamos, por el contrario, a acompañar, no numérica, sino personalmente el avance del juicio por el máximo castigo legal contra estos genocidas.
H.I.J.O.S regional Santa Fe
Mesa por Juicio y Castigo
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.