Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 16 de enero de 2010
logo rosario

Pandemia

Entre la nada y el menos se debate la vocaci贸n de la dirigencia socialista para atender los infinitos casos e inextinguibles dramas de adicciones en la provincia de Santa Fe. Los pibes mueren como moscas como producto de los flagelos adictivos. La droga en todas sus expresiones, pero sobre todo "el Paco", "cocina" a nuestros j贸venes.

Ya es demoledora la cantidad de testimonios y duelos alrededor de drama enquistado en la sociedad. Hace casi 2 a帽os, en abril de 2008, presentamos un proyecto en la legislatura Santafesina para proponer la creaci贸n de un espacio para la Prevenci贸n y Asistencia de comportamientos adictivos, que nunca fue tratado.

El mismo ser铆a implementado a trav茅s del Programa de Prevenci贸n, Detecci贸n y Asistencia en Adicciones que funcionar谩 en todos los establecimientos educativos p煤blicos y privados de la provincia, en su tramo obligatorio.

El problema de las sustancias ya no est谩 relacionado solamente al individuo, prisionero de la toxicoman铆a como conclusi贸n de una aventura personal, sino que asumi贸 una dimensi贸n que se ha convertido en una epidemia social y en una problem谩tica de las m谩s preocupantes para nuestro futuro.

Este es le segundo a帽o que sostenemos, a duras penas, el Curso de Preventores Juveniles en Violencia y Adicciones, que cuenta con una declaraci贸n de inter茅s de la C谩mara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. Cuenta con 36 horas c谩tedras, clases te贸ricas practicas con evaluaci贸n y de la cual participaron alrededor de 80 adolescentes de diferentes lugares, entre ellos, de Santo Tom茅, Coronda, Rinc贸n, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Villa Gobernador G谩lvez, del mismo modo se hizo en la ciudades de Santa y Rosario. Es necesario mencionar que el curso fue organizado conjuntamente por la Asociaci贸n Civil sin fines de lucro V铆nculo y el Centro de Estudios Populares CEP.

El prop贸sito del mismo fue alentar a que los adolescentes desarrollen una tarea social en diferentes 谩mbitos con mucho contenido. En definitiva, consisti贸 en acompa帽ar a los j贸venes, porque la problem谩tica de las drogas hiere fuertemente a todos los barrios de la ciudad, fragmenta y rompe el tejido social y termina lastimando fundamentalmente a los chicos.

Al respecto, del presupuesto del ejecutivo para el 2010 se desprende que Santa Fe tiene 铆ndices bajos en consumo de estupefacientes o mercado negro del narcotr谩fico. Ac谩 no pasa nada, todo bien, sigamos as铆 que llegamos tranquilos al 2011, parece ser el razonamiento oficial mientras nuestros pibes son pulverizados por "el Paco".

Claudia Salda帽a

diputada provincial

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.