Nada nuevo nos ofrece a los rosarinos la alianza que acaban de presentar en sociedad Giuliano, Weskamp y Miatello. Es sólo una réplica a menor escala de otras experiencias que en el paÃs y en la provincia han destruido el Estado, desde toda perspectiva, poniéndolo al servicio de los sectores más concentrados de la economÃa.
Es la expresión polÃtica que en los 90 nos llevó a todos los argentinos y los santafesinos a una tragedia nacional, cuyas consecuencias aún hoy sufrimos. Es también la representación local de la gestión mediocre e ineficiente que Macri impulsa en Buenos Aires.
No alcanza con tener el deseo de ver feliz a Rosario. Eso es sólo un slogan y por cierto muy PRO. Hay que saber y proponer cómo hacerlo y para eso se necesitan ideas, equipos y proyectos encarnados por rosarinos y rosarinas con un alto compromiso con el futuro de Rosario. En esa construcción estamos los radicales junto a otras fuerzas polÃticas, para ofrecer a los rosarinos un proyecto que profundice y consolide un modelo de ciudad progresista, avanzando con firmeza en nuevos desafÃos y temas importantes para la ciudad aun pendientes.
Y la ciudad precisa también de actores polÃticos con una lÃnea de trabajo coherente y responsable. En buena hora Giuliano reclama la autonomÃa, pero para evitar toda hipocresÃa deberÃa admitir que fue su propio partido quien negó a Rosario esa posibilidad sistemáticamente en los últimos 15 años.
Esta alianza ordena el mapa polÃtico, constituyendo una opción que se orienta claramente hacia la derecha. Y eso nos ayuda decididamente a reconocer hacia dónde no queremos ir.
MarÃa Eugenia Schmuck
Vicepresidenta
Comité Departamental Rosario
Unión CÃvica Radical
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.