Balance
El comienzo del 2010 empez贸 tumultuoso, reuniones infructuosas con idas y venidas por los medios de comunicaci贸n; primero alertando de problemas futuros y luego marcando los problemas inminentes, ya de una manera mas directa. La falta de procuraci贸n fue presagiada en el 2008 pero no hubo una visi贸n de futuro de parte de los responsables de la donaci贸n de 贸rganos en la provincia.
Mientras otras provincias crec铆an en los n煤meros de la donaci贸n de 贸rganos, Santa Fe estaba estancada en n煤meros extremadamente bajos, pero los responsables: ll谩mese Direcci贸n de CUDAIO (Centro 脷nico De Ablaci贸n e Implante de 脫rganos) y la Cartera de Salud Provincial manifestaron p煤blicamente que esto se deb铆a a un estancamiento a nivel nacional. Los problemas continuaron, a la falta de 贸rganos se le sum贸 la casi nula difusi贸n del tema, el estado provincial guard贸 para si un tema p煤blico. Tanto fue as铆 que prohibi贸 a las ONGs realizar las charlas informativas en las escuelas, que se hicieron en la provincia por 20 a帽os , argumentando que los docentes eran los 煤nicos capaces de informar al alumnado.
Para capacitar a los docentes, se realiz贸 el Primer Curso de Capacitaci贸n en Rosario, con una asistencia de 12 docentes, un n煤mero irrisorio. A帽os atr谩s CUDOVIC organiz贸 el mismo curso en la ciudad de Villa Constituci贸n con una asistencia de 50 docentes, sin puntaje, y con los m铆nimos recursos. En ese entonces se crey贸 un fracaso. Queda de manifiesto lo acertado de las sugerencias de CUDOVIC de realizar los cursos de manera descentralizada y con la ayuda de las ONGs.
Los n煤meros no nos fueron favorables en el 2010, nos ubicamos en el 16to lugar en la tasa de donaciones. Al contrario de la Lista de Espera donde ocupamos el tercer lugar, triste lugar, con 606 personas que esperan un trasplante, por sobre Capital Federal con 600 pacientes a la espera de un 贸rgano. Lamentablemente ac谩 no terminan los n煤meros desfavorables; en las cifras absolutas Santa Fe ocupa el sexto lugar y se nota la ca铆da en la donaci贸n, nuestra provincia quedo lejos de las provincias procuradoras como Mendoza y Corrientes y muy lejos, casi el doble, de nuestra referencia hist贸rica: la provincia de C贸rdoba. La realidad es 茅sta, dura y fr铆a. El estado provincial debe tomar medidas urgentes, no por los n煤meros sino por los que esperan un 贸rgano para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida.
Mar铆a Elena Walsh dec铆a algo as铆: En una obra, a la hora de los aplausos el tel贸n debe cerrarse por humildad y al final de la obra el tel贸n debe cerrarse por dignidad.
Mar铆a de Lourdes Par铆s
Cudovic (Centro Unico Donaci贸n de Organos Villa Constituci贸n)
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.