Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 31 de marzo de 2011
logo rosario

Planificaci贸n ilusoria

Las acciones que realizan los gobiernos intentan satisfacer las necesidades de la comunidad a las que les toca gobernar y, en general, se establecen prioridades acorde a los recursos que les toca administrar.

En el caso del actual Gobierno de nuestra provincia observamos un inter茅s manifiesto de abocarse a la realizaci贸n de diferentes proyectos que, en la utilizaci贸n de los recursos, no parecen obedecer a cubrir requerimientos vitales de la poblaci贸n, y en algunos casos emergen como antag贸nicas con aquellas necesidades.

En el inicio de la actual gesti贸n, el gobierno comenz贸 con 铆mpetu a exhibir una serie de proyectos destinados a cubrir carencias en cuanto a la infraestructura hospitalaria; dise帽贸 un crecimiento de la cantidad y calidad de edificios escolares; planific贸 mejoramientos en rutas provinciales; anunci贸 construcci贸n de puentes y sus v铆as de acceso; centros de salud fueron mencionados como objetivos prioritarios; en definitiva, se imagin贸 desde el Gobierno una larga serie de obras que iban a satisfacer las necesidades de los santafesinos.

Tres a帽os se cumplen de esta gesti贸n de gobierno, y de aquellas enunciaciones y de sus justificadas expectativas, s贸lo quedan algunas concreciones y numerosas frustraciones. Las planificaciones que realizan los gobernantes se convierten en vanas promesas cuando no se concretan en la realidad, y suman desenga帽os para los ciudadanos que esperan ansiosos el cumplimiento de lo comprometido. El Puerto de la M煤sica, por caso, luce como innecesario frente a otras necesidades apremiantes del interior provincial. El Hospital de Reconquista --mi ciudad- constituye un ejemplo de lo virtual. Las promesas de Gobierno deben ser concretadas y no constituir una mera ficci贸n con el fin de captar la atenci贸n del electorado. Lo virtual debe ser separado de lo real.

Tres a帽os transcurridos y planos y maquetas han sido exhibidos de manera recurrente, pero en el mundo real, la obra no existe o s贸lo est谩 en sus comienzos, dejando para la administraci贸n que suceda a este gobierno la responsabilidad de llevarla a cabo.

Intentar hacer aparecer lo virtual como real, puede ser producto de una confusi贸n de quien anuncia las obras de gobierno, o una deliberada pol铆tica de instalar lo aparente como real. Si esto 煤ltimo es lo que ocurre, estamos frente a una maliciosa pol铆tica de Estado.

Enrique Mar铆n

Diputado provincial

Frente Para la Victoria

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.