Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 17 de julio de 2012
logo rosario

Correo

Violencia escolar

Las investigaciones serias demuestran que la convivencia en los centros educativos est谩 afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mediante el di谩logo, hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. Tal es el caso de problemas como la exclusi贸n social, el hostigamiento, la intimidaci贸n y en general el abuso de poder de unos escolares hacia otros. El Ministerio de Educaci贸n de Santa Fe recibe al menos una denuncia de violencia escolar por d铆a s贸lo en Rosario. El equipo socioeducativo provincial que funciona en Rosario est谩 integrado por 27 profesionales de distintas disciplinas. Recibe 16 llamadas por d铆a, de las cuales una o dos son calificadas como de alta relevancia. Ante cada comunicaci贸n dada por veros铆mil, el equipo se comunica con las autoridades de las instituciones involucradas y se re煤ne con los protagonistas del problema concreto. En algunas ocasiones, los casos obligan a los profesionales a acercarse hasta la casa de los chicos comprometidos. Los problemas en las escuelas no conocen l铆mites. Se establecen en diferentes puntos geogr谩ficos de Rosario. Hay escuelas que trabajan muy bien y otras son escenario de una feroz pelea entre alumnos. La violencia es un elemento social actual. Hay ni帽os agredidos y agresores. La presencia de los adultos es vital para evitar estos problemas. Las aulas, otrora espacios de rectificaci贸n y ense帽anza, se han convertido hoy por en campos de batalla en los que las reglas est谩n comenzando a desaparecer. Falsa es la creencia de que este fen贸meno s贸lo se produce en establecimientos a los que acuden personas de clases sociales bajas. Lo cierto es que la violencia escolar se ha extendido, alcanzando niveles cada vez m谩s alarmantes. Una investigaci贸n realizada por el CONICET determin贸 que en escuelas de clase media alta se manifiestan agresiones verbales, un alto grado de exigencia por parte de los alumnos hacia los adultos, escasa motivaci贸n para la tarea y falta de cuestionamiento de las normas establecidas. En escuelas de clase media la violencia va dirigida principalmente a la instituci贸n escolar con conductas de agresi贸n verbal, "ruido" permanente, segmentaci贸n entre grupos de alumnos e importante cuestionamiento de las normas institucionales. En escuelas de clase media baja el agresor se dirige a las personas mediante ataques a la propiedad privada, agresiones f铆sicas y verbales y robos. Actualmente, los profesores son objeto de agresiones y ultrajes por parte del alumnado, y se han visto despojados de la posibilidad de actuar en consecuencia. La situaci贸n es muy problem谩tica y se deben crear pol铆ticas sociales y educativas adecuadas desde el Ministerio de Educaci贸n de la Provincia, encabezadas por la Ministra Letizia Mengarelli.

Maximiliano Reimondi

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.