Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 22 de marzo de 2013
logo rosario

Correo

Del agua

En diciembre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas determin贸 que el 22 de marzo se conmemore el D铆a Mundial del Agua. A 21 a帽os de este evento que tiene como fin reflexionar sobre c贸mo estamos impactando sobre este bien esencial, poco hemos avanzado en el manejo integrado de cuencas y en Argentina se cierne una nueva amenaza con la explotaci贸n de hidrocarburos no convencionales.

Sin duda se ha mejorado en general el acceso de la poblaci贸n al agua potable y saneamiento, aunque todav铆a resta mucho por hacer en este sentido, como por ejemplo el tratamiento de los desechos cloacales.

En cuanto al manejo de cuencas, es atentar contra la ciudadan铆a cuando el gobierno provincial deja solo en los papeles los planes de saneamiento, poniendo como ejemplo nuestros arroyos Saladillo y Ludue帽a, o publicitando acciones de recuperaci贸n que luego no se concretan. La creaci贸n de un comit茅 de Cuenca no s贸lo implica cumplir con la ley sino tambi茅n darle la potestad de trabajar coordinadamente con la sociedad civil.

Con respecto a los auspiciosos anuncios del Gobierno Nacional de las reservas de yacimientos de petr贸leo y gas no convencional (shale oil y shale gas), no se han puesto en debate y menos en consulta a la poblaci贸n los riesgos que implica el avance de esta nueva frontera de combustibles f贸siles. Por un lado, significa seguir apostando a la era del petr贸leo y asumir que vamos a seguir intensificando por mucho tiempo el cambio clim谩tico. Por otro, aceptar la utilizaci贸n de millones de litros de agua que se mezclan con arena y sustancias qu铆micas, de las cuales unas 500 son t贸xicas, para aplicar la t茅cnica denominada fractura hidr谩ulica o fracking para poder extraerlos, con la inevitable contaminaci贸n de acu铆feros. No solo se tienen que poner en la balanza las divisas sino tambi茅n el da帽o ambiental.

El agua es un bien de todos, m谩s importante que una reserva petrolera, una exportaci贸n de granos o toneladas de oro, ya que es indispensable para la vida. La voluntad pol铆tica de velar por este bien tiene que estar por encima de ego铆smos partidarios.

Demandamos la aplicaci贸n de leyes y planes "dormidos", y la prohibici贸n del m茅todo de fracking como ya han hecho en otros sitios del mundo. El correcto manejo y cuidado de este bien es una de las mayores responsabilidades de tomadores de decisi贸n y ciudadanos, ya que es la mayor herencia para nuestra descendencia. Est谩 en nuestra voluntad esforzarnos en lograr que verdaderamente este d铆a sea una conmemoraci贸n para celebrar.

Elba Stancich y Gonzalo Gorostarzu

Referentes de Los Verdes

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.