Inundaciones
El pasado jueves se cumplió un año de las inundaciones del 19 de diciembre del 2012. Fueron más de 1500 los vecinos evacuados y más de 20 los barrios inundados.
En los dÃas previos, habÃamos lanzado la campaña de firmas "Nuestro derecho a la ciudad", solicitando a la intendencia obras de infraestructura mÃnima y servicios públicos como zanjeo, desmalezamiento, recolección de residuos y desagotamiento de los pozos sépticos, para anticiparnos al verano y a las consecuencias que cada lluvia intensa trae aparejada en los barrios más humildes de la ciudad.
Pero una vez más, el temporal harÃa visible la falta de obras públicas estructurales por parte del gobierno provincial y municipal, y la situación de abandono de muchÃsimos barrios, que no cuentan ni siquiera con obras de urbanización mÃnimas por donde pueda escurrir el agua los dÃas de lluvia.
Frente a la catástrofe, los vecinos inundados con suerte pudieron ver el helicóptero con el que Mónica Fein y Antonio Bonfatti recorrÃan la ciudad, bien lejos de lo que pasaba en cada lugar. Sólo los militantes, y la solidaridad entre los propios vecinos, hacÃan posible la evacuación y el arribo de ropa, calzados, pañales, sábanas o colchones que se recibÃan de las donaciones.
Desde el primer momento, el municipio y la provincia buscaron sacarse toda la responsabilidad de encima, cuando es sabido que la falta de recolección de residuos, el atraso en las obras públicas, la limpieza de las zanjas o la inexistencia de las mismas -según los casos- fueron las causas de tamaña inundación.
Por eso, es posible explicar que recién 60 dÃas después de la tragedia la intendenta recibiera a los vecinos, aunque sin aceptar la propuesta de una lÃnea de créditos, algún tipo de resarcimiento o la eximición de la TGI. Lo que se completarÃa con el veto al resarcimiento aprobado por el Concejo municipal.
A un año de la inundación, todavÃa se está a la espera de alguna otra respuesta que la indiferencia. Como decÃa una de las banderas desplegadas en el acto que recordó el triste aniversario: "Señora Intendenta, gobierne para todos". Asà es, un Estado que priorice las necesidades del conjunto, y no los negocios de unos pocos, es el desafÃo pendiente para que no vuelva a ocurrir otra catástrofe.
Sebastián Artola
Foro Rosario para Todos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.