Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 8 de noviembre de 2014
logo rosario

Correo

Bullying

El acoso escolar tiene que ver con viejos problemas con nuevos formatos. Adem谩s, los j贸venes expresan que quieren dejar de ser testigos pasivos de estas situaciones e involucrarse para resolver el tema. Es vital c贸mo nos paramos los adultos antes estos casos. Si en lugar de sancionar o reprimir generamos espacios de reflexi贸n, los chicos responden siempre. No s贸lo reaccionan si no que est谩n m谩s preocupados y dispuestos a abordar el tema que los adultos. Como en otros temas, los pibes no son el problema, claramente son la soluci贸n.

Por eso armamos esta campa帽a -"Que Nadie Salga Herid@"- que cont贸 con la participaci贸n de alumnos, docentes y directivos de las escuelas Gabriela Mistral, Fray Mamerto Esquiu, Constancio Vigil y el Instituto Zona Oeste. Los j贸venes llamaron la atenci贸n de las transe煤ntes al advertir el fen贸meno del acoso escolar a trav茅s del baile, el canto y el dise帽o de afiches. Adem谩s, se firm贸 un pacto contra el bullying como s铆mbolo del compromiso de directivos, docentes y estudiantes para enfrentar el problema.

Se trabaj贸 tambi茅n en base a un estudio en el que se relev贸 que casi el 73 por ciento de los alumnos de entre 11 y 19 a帽os de Rosario dijeron haber sido v铆ctimas o al menos testigos de una situaci贸n de acoso escolar. Por otro lado, la encuesta tambi茅n pregunt贸 qu茅 actitud tomar铆an ante una situaci贸n de acoso y el resultado fue que el 77,8 por ciento de los j贸venes asume la necesidad de involucrarse de alg煤n modo en la soluci贸n del conflicto.

Fabi谩n Peralta

Diputado de la Naci贸n

Partido GEN

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.