Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 2 de noviembre de 2008
logo rosario
Carlos Bertelegui, el rosarino que se llev贸 un premio con su sistema antiniebla.

"Yo junto cosas, como Frankestein"

El primer premio del Concurso Nacional de Innovaciones 2008, lo consigui贸 con su sistema de alerta temprana de niebla, que funciona con una serie de celdas colocadas cada 5 kil贸metros y que emiten un l谩ser infrarrojo.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20081102/notas_o/04A.JPG
Bertelegui tambi茅n trabaja en un "brazo hidr谩ulico" y un estabilizador para micros de doble piso.

"No soy inventor. Ya est谩 todo inventado, lo que hago es juntar cosas, como Frankestein", dice con modestia Carlos Bertelegui, el t茅cnico en electr贸nica rosarino que se llev贸 el primer premio del Concurso Nacional de Innovaciones 2008, organizado por el ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva de la Naci贸n. Bertelegui present贸 un sistema de alerta temprana de niebla, que funciona con una serie de celdas colocadas cada 5 kil贸metros y que emiten un l谩ser infrarrojo. Cuando el haz pierde visibilidad y se corta por la niebla, env铆a un mensaje de alerta a una central ubicada en el peaje m谩s pr贸ximo. Acostumbrado a presentar proyectos relacionados con la seguridad (ver aparte); el galard贸n obtenido la semana pasada impact贸 mucho en el exterior, y por tal motivo est谩n homologando el equipo en Europa para ser utilizado en estaciones metereol贸gicas y medici贸n de niebla en aeropuertos y puertos.

Bertelegui desarroll贸 el sistema de alerta temprana en el transcurso de un a帽o. La muerte de un viejo amigo de la infancia en un accidente de tr谩nsito fue el disparador para dise帽ar un sistema que evite los accidentes a causa de la niebla. De todas maneras, el desarrollo se complement贸 con otro equipo especial que hab铆a dise帽ado para un ganadero de Barrancas, cansado que le robaran ganado por la ribera del r铆o.

"Desarrollo entonces el primer sistema por l谩ser para cubrir 800 metros. Eso activa un aparato fijo, que llama a un celular que enfoca y transmite en tiempo real, por im谩genes, lo que est谩 sucediendo en el lugar", explic贸 el ganador del Premio Innovar 2008 a Rosario/12.

"El sistema ﷓continu贸 Bertelegui﷓ detecta la niebla y avisa por telefon铆a, al peaje cuando la visibilidad es nula. Si el encargado no lo corta, el sistema igual corta la ruta a trav茅s de sem谩foros. En caso de un accidente, y si un juez necesita la informaci贸n para determinar responsabilidades, los datos quedan guardados en un servidor".

Con un costo irrisorio ﷓1200 pesos por kil贸metro, y no son tantos los tramos en una ruta donde se condensa la niebla﷓, teniendo en cuenta que el sistema puede salvar muchas vidas, Bertelegui manifest贸 que la concesionaria del peaje de Rutas al Sur, en la provincia de Buenos Aires, est谩n interesadas en instalar la alerta temprana de niebla antes de la llegada del invierno.

Para ratificar aquello de no ser profeta en su tierra; el t茅cnico se帽al贸 que a煤n no ha recibido llamado alguno de la concesionaria del peaje Rosario﷓Buenos Aires, aunque estima que su sistema puede ser de uso obligatorio, con la sanci贸n de una ley nacional.

Bertelegui, que siempre trabaj贸 en rob贸tica, cont贸 que se encuentra trabajando en la creaci贸n de un brazo bi贸nico, totalmente funcional, para una chica conocida. "El brazo es hidr谩ulico, con una bomba que se lleva dentro de una ri帽onera. El sistema toma los pulsos de los terminales nerviosos", explic贸. Tambi茅n est谩 desarrollando un estabilizador, que puede costar unos 8 mil pesos, para que los colectivos de doble piso no vuelquen en el camino.

La sensaci贸n que predomina a la hora del an谩lisis, demuestra que los inventores tienen muchas dificultades para poner en pr谩ctica sistemas que previenen vidas, con un bajo costo para las empresas. "Hay una burocracia en el camino. Hay mucha gente que quiere intervenir y despu茅s el tema pasa al olvido. Muchos pa铆ses viven exportando ideas, es una fuente de mucho dinero; pero ac谩 no le dan bola", precisa Bertelegui.

Esta fue la tercera vez que el desarrollador present贸 proyectos en el Concurso Innovar. Anteriormente se hab铆a presentado con su sistema de seguridad para taxis. Seg煤n explicaron desde el ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a, al concurso se presentan cientos de proyectos que se someten a un proceso de evaluaci贸n, destinado a seleccionar a los que formar谩n parte de la exposici贸n, y a consagrar a aquellos que, adicionalmente, ser谩n destacados con un premio.

Para llevar a cabo este proceso de evaluaci贸n se articula el consejo y experiencia de las instituciones del sistema nacional de CTI (ciencia tecnolog铆a e innovaci贸n) seg煤n la especialidad que venga al caso.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.