La Multisectorial de las Mujeres de Santa Fe se moviliz贸 el mi茅rcoles a la Legislatura provincial para pedir cuentas sobre el tratamiento de los proyectos que garantizan los derechos de las mujeres. Al mismo tiempo, reclamaron que se cumplan las leyes ya aprobadas. Integrantes de un amplio espectro de organizaciones de mujeres, sociales y pol铆ticas de la capital provincial fueron recibidas por el presidente de la C谩mara de Diputados, Edmundo Barrera, quien se comprometi贸 a "transmitir esta inquietud al resto de los legisladores y legisladoras", seg煤n relat贸 Mabel Busaniche, integrante de esa Multisectorial. "El objetivo es formar una comisi贸n mixta, integrada por los legisladores y las organizaciones que forman la Multisectorial, para seguir la aplicaci贸n de las leyes", afirm贸 la militante feminista.
Las mujeres llevaron a la Legislatura cartelones que tomaban los colores del sem谩foro: verde para las leyes promulgadas, como las de cupos, de salud reproductiva y procreaci贸n familiar, as铆 como la de violencia familiar (con algunos se帽alamientos a las fallas en su implementaci贸n). Le pusieron una luz amarilla a las normas que fueron aprobadas pero no se aplican, como las de educaci贸n sexual, acoso sexual y anticoncepci贸n quir煤rgica. Y en rojo, los carteles marcaron las iniciativas importantes que fueron presentadas por legisladoras (en especial de la oposici贸n) pero perdieron estado parlamentario por el desinter茅s del mayoritario bloque justicialista de tratarlas. En esa lista figuran la de protecci贸n y asistencia al embarazo adolescente, la que garantiza la atenci贸n autom谩tica de los casos de aborto no punible en los centros de salud oficiales, as铆 como la creaci贸n de servicios de asistencia a las v铆ctimas de violencia sexual en los hospitales p煤blicos.
El D铆a de la Mujer las santafesinas realizaron una jornada de lucha, y por eso exigieron que "se respeten, se promuevan, se protejan y garanticen todos los derechos humanos". En ese marco, recordaron que "se firmaron tratados internacionales, leyes nacionales y provinciales, reglamentos y programas, mientras otras leyes 'duermen el sue帽o eterno".
Las reivindicaciones concretas que levant贸 la Multisectorial de Mujeres de la capital provincial fueron la "difusi贸n, comunicaci贸n, capacitaci贸n y presupuesto propio para el efectivo cumplimiento de las leyes de Salud Reproductiva y Procreaci贸n Responsable y de Violencia Familiar", as铆 como la creaci贸n de "refugios para mujeres que sufren violencia dom茅stica y sexual".
La movilizaci贸n hacia la Legislatura provincial tambi茅n tuvo por objetivo reclamar el "acceso a la informaci贸n, a la formaci贸n, a la anticoncepci贸n y el parto seguro", as铆 como la "revisi贸n y cumplimiento de la Ley de Educaci贸n Sexual", aprobada en 1992 pero que nunca se puso en marcha en la provincia. Tambi茅n levantaron las consignas de la Campa帽a Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito, que son "educaci贸n sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.