Desde Santa Fe
El mot铆n de la Polic铆a santafesina dej贸 a la vista otra de sus caras. El equipo jur铆dico de Hijos present贸 ayer un habeas corpus colectivo para que cesen de inmediato "las detenciones arbitrarias e infundadas" de unas 30 personas, v铆ctimas de razzias en barrios humildes de la ciudad y a quienes se acus贸 sin pruebas por la supuesta tentativa de saqueos y robos calificados, en los d铆as del alzamiento policial. "Son inocentes que est谩n presos por el solo hecho de ser pobres", dijo a Rosario/12 el abogado Guillermo Munn茅, al denunciar una "doble impunidad": las de los polic铆as amotinados y la de los v谩ndalos que provocaron la ola de robos y saqueos, pero que siguen sueltos y "no figuran en los expedientes judiciales". En cambio, los detenidos "son las v铆ctimas de las razzias" que cayeron "lejos de los lugares de los hechos" y adem谩s, "sufrieron m煤ltiples golpes, lesiones y amenazas". "Una verdadera injusticia y un atropello", insisti贸 Munn茅. Y sostuvo que la defensa no s贸lo reclama la excarcelaci贸n de los detenidos, sino tambi茅n el sobreseimiento porque "se atribuyeron hechos falsamente y sin pruebas. Y eso es otro delito", agreg贸.
El habeas corpus se present贸 ante el juez en turno, Dar铆o S谩nchez (Instrucci贸n 5), a qui茅n se le pidi贸 que precise la cantidad de presos en las causas que tramitan tres de sus colegas del fuero: Luis Octavio Silva (Instrucci贸n 3), Susana Luna (Instrucci贸n 4) y Diego de la Torre (Instrucci贸n 7) y su situaci贸n procesal. Munn茅 estima que hubo "cerca de 30 detenidos", pero no tiene certezas. El equipo jur铆dico de Hijos y del Centro Cultural El Birri defiende a nueve vecinos del barrio San Lorenzo, pero seis de ellos ya fueron excarcelados y los otros tres podr铆an recuperar la libertad por estas horas.
"Presentamos el recurso porque la semana pasada entre los graves delitos que cometieron los polic铆as alegando reclamos laborales, se hicieron razzias en los barrios pobres de la ciudad de Santa Fe, donde detuvieron una cantidad de personas y les atribuyeron la supuesta participaci贸n en los saqueos", denunci贸 Munn茅. "La actuaci贸n policial fue infundada y arbitraria. Hubo personas detenidas en situaciones totalmente ajenas al saqueo de un comercio, que estaban a 300 o 500 metros del lugar y pod铆an justificar la situaci贸n laboral, familiar o de salud por la ejerc铆a su derecho a caminar por su barrio. Y con ese grado de injusticia y atropello, se les atribuy贸 una participaci贸n en una tentativa de saqueo, que es delito grave y por el que estuvieron y siguen privadas de su libertad".
"Queremos denunciar esto", insisti贸 Munn茅. "Que a los graves y diversos delitos que han cometido los polic铆as la semana pasada, se agreg贸 esta situaci贸n. Y reclamar el cese inmediato de las detenciones arbitrarias e infundadas de estas personas que tan caprichosa y tendenciosamente fueron involucradas en una causa penal, se les dicte el sobreseimiento y se las desvincule del proceso".
Seg煤n Munn茅, el procurador de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre y el fiscal N 4 Juan Pablo L贸pez Rosas que interviene en las causas ya han advertido las actuaciones policiales flojas de papeles. "Queremos destacar el criterio del Ministerio P煤blico Fiscal de la provincia de hacer un examen efectivo y cr铆tico de las constancias del expediente y advertir de la falta de fundamentos para estas imputaciones", afirm贸 el abogado. L贸pez Rosas ya dictamin贸 a favor de las excarcelaciones de seis defendidos por el equipo de Hijos. "Ahora, necesitamos que los jueces que instruyen las causas tambi茅n se ocupen de verificar las constancias del expediente para que de inmediato termine este perjuicio a las familias y se dicten los sobreseimientos", agreg贸 Munn茅.
--Hubo operativos de la polic铆a en los barrios para detener a inocentes? --pregunt贸 este diario.
--La situaci贸n que generaron los propios polic铆as fue tensa y ca贸tica. Y el modo de demostrar alg煤n tipo de acci贸n fue detener y mantener detenidas a personas pobres que pidieran ser atrapadas en cercan铆as de los lugares. Pero los que efectivamente participaron en los saqueos y fueron funcionales a los delitos incitados por los polic铆as no figuran en los expedientes.
--Ninguno?
--No, ninguno. Las personas que defendemos fueron v铆ctimas de una razzia y detenidas por el solo hecho de ser pobres y estar en una cierta zona; eso fue suficiente para acusarlas de tentativa de robo calificado. Eso es lo que denunciamos. Adem谩s, que sufrieron m煤ltiples golpes, lesiones y amenazas. Que los santafesinos no crean que los detenidos son los que efectivamente participaron en los saqueos, esos siguen sueltos e impunes --explic贸 Munn茅.
"Por eso nos parece muy importante la denuncia del gobernador para que se investigue y no queden impunes los polic铆as que generaron actos de sedici贸n o incitaron a la violencia y a cometer delitos. Entonces, al no estar detenidos ninguno de esos delincuentes que se valen del uniforme policial, es inadmisible que se mantenga presos a inocentes", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.