Con las declaraciones testimoniales, empez贸 ayer el n煤cleo del juicio oral y p煤blico por el secuestro y asesinato de Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereira Rossi, ocurrido el 14 de mayo de 1983. Los primeros testigos fueron personas que asistieron al secuestro en el bar Magnum, de Ovidio Lagos y C贸rdoba, el propietario del negocio, y tambi茅n Daniel Chamorro, un chapista que vio pasar un cami贸n Mercedes Benz 608 azul por Callao y Biedma a primera hora de la tarde de ese s谩bado ventoso y fr铆o, y observ贸 c贸mo se met铆a, por Callao, a 50 metros de su taller mec谩nico, en una empresa metal煤rgica llamada Maiorano. "Todo el mundo en el barrio sab铆a que su due帽o, Generoso Maiorano, era de inteligencia del Ej茅rcito", dijo el testigo. Como los abogados defensores volv铆an una y otra vez sobre las mismas preguntas pero cambiaban los datos, el presidente del tribunal Omar Diger贸nimo los llam贸 al orden. "Parece que estamos llevando al testigo a que se contradiga", les advirti贸.
Chamorro cont贸 que esa tarde de s谩bado vio pasar el cami贸n y lo observ贸 con detenimiento porque era un veh铆culo nuevo. Vio que detr谩s iba un Renault 12 con una antena, de las que "usaba inteligencia del Ej茅rcito". Vio al cami贸n hasta que se meti贸 en la empresa ubicada a 50 metros, adonde entr贸 de inmediato. Un amigo que estaba en la vereda, Miguel Capobianchi, hab铆a hecho el servicio militar en Alvear y 27 de Febrero, donde funcionaba -siempre seg煤n su testimonio- Inteligencia del Ej茅rcito. Su amigo reconoci贸 a un coronel que iba en el auto.
Chamorro cont贸 que a los pocos d铆as fue citado a la comisar铆a 6陋. "Por poco no me reciben con un beso", rememor贸. Entonces, tres hombres lo interrogaron y 茅l, en ese lapso, pens贸 que era mejor "no contar nada de lo que hab铆a visto". "Y entonces ment铆, dije que no hab铆a visto nada. Si hubiera hablado, quiz谩s, hoy ser铆a un desaparecido m谩s", se sincer贸 el hombre que hoy tiene 59 a帽os. Entonces, ten铆a 27 a帽os, un hijo peque帽o y otro en camino. "No me pegaron, pero me rompieron la cabeza en esos 20 minutos. Yo perd铆 hasta el sue帽o, me sent铆 muy mal", dijo Chamorro, que se emocion贸 al decir: "Estoy ac谩 porque me interesa que se aclare esto, me duele mucho, como argentino, que los traidores a la patria siempre vivan bien".
La larga jornada de ayer, que a la ma帽ana fue presidida por Beatriz Baravani y por la tarde fue conducida por Di Ger贸nimo -el TOF lo completa Jorge Benegas Echag眉e, con Otmar Paulucci como cuarto juez- comenz贸 con las indagatorias de los acusados. Los militares retirados Reynaldo Bignone, Luis Mu帽oz, Carlos Lucena, as铆 como el ex polic铆a Luis Patti, observaron la audiencia desde su lugar de detenci贸n, y pidieron ser eximidos de presenciarlas. Lo mismo solicit贸 el ex polic铆a Juan Spataro. Los tambi茅n militares retirados Pascual Guerrieri, Carlos Sfulcini y Rodolfo Rodr铆guez estaban sentado en el banquillo, en la misma sala, como el Personal Civil de Inteligencia (PCI) Juan Cabrera, Walter Pagano, Ariel L贸pez y Ariel Porra. Todos pidieron lo mismo: no ir a las audiencias. El Tribunal se lo concedi贸 s贸lo a Spataro y a L贸pez, quien aleg贸 tener un hijo con s铆ndrome de down.
Para el p煤blico, el pedido fue una afrenta. "Queremos que ellos est茅n sentados en el banquillo de los acusados, ese es uno de los sentidos de este juicio, sino parece que somos los familiares los 煤nicos que estamos sentados ac谩", dijo Laura Tasada, asistente a las audiencias, cuya hermana Adriana est谩 desaparecida. El p煤blico port贸 las fotos de los desaparecidos de la regi贸n, que tambi茅n fueron puestas en las sillas vac铆as. Otra imagen que reluc铆a era de Herminia Severini con su pa帽uelo blanco, sonriente, como era la costumbre de la Madre de Plaza de Mayo que muri贸 en septiembre del a帽o pasado.
La mayor铆a de los acusados se negaron a declarar. Patti s贸lo dijo que no apelar谩 la sentencia del Tribunal y tuvo unas palabras para otro imputado. "El delincuente y mafioso de Guerrieri puede decir si yo form茅 parte de Inteligencia de Campo de Mayo", lo desafi贸. El aludido quer铆a hablar, pero la abogada defensora oficial Victoria Longo le aconsej贸, por gestos, que se callara la boca. Los pocos imputados que declararon, negaron haber participado del secuestro y asesinato de los militantes montoneros.
M谩s all谩 de las indagatorias -que forman parte del derecho a defensa- ayer comenzaron los testimonios. Los m谩s relevantes, adem谩s del de Chamorro, fueron el de la actriz Liliana Gioia, que fue testigo presencial del secuestro. "Recuerdo que estaba comprando el diario, como es mi costumbre. Entonces viv铆a en Ovidio Lagos entre C贸rdoba y Rioja. En un momento el diariero exclam贸 que algo le llamaba poderosamente la atenci贸n, dijo 'vamos, vamos' y lo segu铆 hasta el bar", comenz贸 a rememorar. "No veo lo que ocurre en el bar, sino afuera. Yo cuando llego lo que veo es que arrastran a una persona por el suelo. Est谩 boca abajo, vendada, con los brazos tambi茅n atados atr谩s. Yo preguntaba '驴qu茅 pasa, qu茅 pasa?', pero nos dijeron que nos fu茅ramos, que era una cuesti贸n de drogas. Lo que yo veo es que festejan", sigui贸 su testimonio. Gioia cont贸 que le impact贸 "mucho el episodio coral, ver a varias personas festejando, me lastimaba a m铆 la forma en que lo sacaban, con esa violencia, esa urgencia, esa rapidez".
Tambi茅n Anal铆a Pellon, que era due帽a de la farmacia de Ovidio Lagos y C贸rdoba, vio c贸mo sacaban a un hombre "pelado, delgado" que luego, por las fotos de los diarios, reconoci贸. Era Cambiasso.
El otro testimonio relevante fue el de C茅sar Rozas, que era el propietario del bar Magnum, de donde se llevaron al Viejo Cambiasso y a Carl贸n Pereira Rossi. "Eran las 12 del mediod铆a, estaba lleno de gente el bar. Entr贸 un grupo de personas, se abalanz贸 y hubo una pelea en una mesa, mi pap谩 se acerc贸 a separarlos y se llevaron a dos personas", fue el relato del hombre que ese mismo d铆a fue a hacer la denuncia a la comisar铆a 6陋. El padre de Rozas qued贸 tan afectado por lo ocurrido en el comercio que poco tiempo despu茅s sufri贸 un ataque al coraz贸n.
La mayor铆a de los testigos hicieron un gran esfuerzo para recordar, pero subrayaron que "pasaron 32 a帽os" y por eso algunos detalles estaban borrosos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.