Mañana se presentará en Rosario, en Homo Sapiens, el libro "La palabra que falta es Una mujer", (Edición Letra Viva), de los psicólogos Carolina Rovere (Rosario) y Sergio Zabalza (Buenos Aires). Dos asuntos recorren sus páginas de una punta a la otra, el amor y en casi todas sus declinaciones la pregunta, difÃcil de formular, sobre lo femenino o mejor aún sobre el recorrido necesario hacia lo que han dado en llamar, con estos caracteres, Una mujer.
La mayorÃa de los artÃculos que traman este libro apuntan al desglose de temas como el amor, el hacer el amor, las mujeres, lo femenino, la fidelidad, el pudor hasta el fin del análisis.
Podrá apreciarse en una lectura detenida las diferencias entre los artÃculos de uno u otro de los autores, cada uno con su particularidad. Los artÃculos que firman ambos son interesantes, pues resulta difÃcil descubrir el aporte de cada uno en ellos, partiendo de los conceptos que vierten cada uno de ellos en los que firman personalmente. Como si en esos escritos en conjunto se hubiesen trenzado de tal forma sus ideas que no se puede menos que hablar allà de lo que Freud mismo llamaba condensación. Es decir un producto condensado, un objeto producto de un encuentro prolÃfico como ellos mismos destacan en las palabras iniciales.
Citas como aquella de Roland Barthes --"El placer del texto es ese momento en que mi cuerpo comienza a seguir sus propias ideas, pues mi cuerpo no tiene las mismas ideas que yo"-- enriquecen el libro y lo jalonan de pequeños tesoros, de pequeñas sutilezas, con las que el lector también puede gozar, por eso se puede considerar que han sido generosos en su acto de publicar este libro y de transmitir los pormenores de un trabajo y una búsqueda que no están privados, indudablemente, de la "fidelidad al deseo", al decir de Rovere en uno de sus artÃculos finales.
Creo que en ningún lugar del libro se lo destaca, pero quizás justamente por no haber sido escrito es que se lee: el libro habla análisis, de lo que puede llegar a decirse a partir de un análisis, por eso se lee como si fuese un libro de Pase, de trascendencia de un momento del análisis, para poder escribir asà del amor, de la mujer, y también del hombre y sus vicisitudes en un momento como el actual en que cada vez más las mujeres anotician de un más allá del falo, de un más allá de un orden paterno que se extingue.
En definitiva, un libro que a pesar de la dificultad del tema que aborda, desarrolla en forma amena un tópico que hasta el mismo Freud reconocÃa como misterioso y difÃcil, habiendo podido llegar sólo al borde de un abismo con su pregunta ¿Qué quiere una mujer? Ese abismo está en la palabra que falta, como destacan los autores en el tÃtulo enigmático que eligieron para su libro,... ¡si! tanto como Una mujer.
Carolina Rovere es psicoanalista y docente por Concurso en la Facultad de PsicologÃa de la UNR. Participa de la EOL Sección Rosario. Publicó antes el libro Caras del goce femenino.
Sergio Zabalza es Licenciado en PsicologÃa y practica el Psicoanálisis en Buenos Aires, Docente en la Facultad de PsicologÃa de la UCES. En Equipo del Hospital Alvarez. Integra Nota Azul Institución PsicoanalÃtica. Publicó artÃculos en Revistas, y libros como El lugar del Padre en la Adolescencia.
*Psicoanalista. Editor de la Página de PsicologÃa Rosario/12. josemanuelramirez@eldigital.com.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.