En la época del Otro que no existe, la articulación tradicional que hacÃa de los ideales paternos una objeción a la satisfacción pulsional ha perdido terreno frente a ese empuje a gozar, que se ha enseñoreado en el discurso de la hipermodernidad. Esta ruptura tiene efectos en los modos de funcionamiento de la sociedad y por ende, en las formas y los avatares de la clÃnica.
Constatamos en el estilo contemporáneo que la prevalencia de esta exigencia de satisfacción, se acelera y se torna vertiginosa; al punto de suscitar un efecto de manÃa generalizada.
Dice Lacan en el seminario La angustia: "En la manÃa, precisemos enseguida que es la no función del (objeto) 'a' lo que está en juego y no simplemente su desconocimiento. En ella el sujeto no tiene el lastre de ningún (objeto) 'a' lo cual lo cual lo entrega, sin posibilidad alguna a veces, de liberarse, a la pura metonimia infinita y lúdica de la cadena significante".
La no función de "a" implica que el goce no pase a la contabilidad, con el correlato del desenfreno metonÃmico que atenta contra la reserva libidinal del sujeto, consumiendo muchas veces su vida misma.
En las manÃas del consumo, el objeto "a" ha perdido su capacidad de hacer de contrapeso, su potencia gravitacional para anclar la satisfacción del sujeto. Se presenta únicamente en su cara de plus de gozar que inaugura un deslizamiento infinito.
Las prácticas actuales de consumo dan cuenta de la aceleración de la pulsión de muerte en los estallidos de sobredosis. Esa no función del objeto "a" abre también al campo heterogéneo -disperso y engañosamente menos mortÃfero- de las adicciones, que reiteran infinitamente un acto siempre idéntico a sà mismo; asà como al terreno de los objetos de añagaza, ofrecido de un modo constante y vertiginoso por el mercado.
El estilo contemporáneo constituye asà un desafÃo para nosotros los psicoanalistas, ya que ubicarnos como el partenaire que le convenga al sujeto es imprescindible, si queremos el psicoanálisis siga existiendo como una práctica viva.
Las Jornadas Nacionales de ToxicomanÃa y Alcoholismo (T y A), se realizarán en el Sheraton de Córdoba, el próximo sábado 24, de 8.15 a 19.15, con el tÃtulo de "Las ManÃas del Consumo". Estas Jornadas son un momento fundamental para el fortalecimiento de la comunidad de trabajo de T y A (ToxicomanÃas y Alcoholismo) argentina y será la ocasión de encontrarnos para poner a prueba la actualidad de nuestros conceptos y las variaciones de nuestra práctica ante los desafÃos que nos presenta la clÃnica contemporánea.
*Comisión CientÃfica: Luis DarÃo Salamone, Nicolás Bouzoño, Hilda Vittar y Jorge Castillo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.