Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 6 de mayo de 2008
logo rosario

Se dice lo que no es

Por Mario Lacava *

El gobernador Hermes Binner interviene en la selecci贸n de quienes integran el Consejo de la Magistratura. Ni el diputado Ra煤l Lamberto ni quienes desde el gobierno provincial contestaron mis observaciones sobre el autotitulado limitativo decreto que reglamenta el Consejo de la Magistratura, pueden ocultar lo que dice el mismo decreto que defienden.

驴C贸mo se conforma el denominado Comit茅 evaluador que examina los postulantes a cargo de jueces mediante una prueba de antecedentes y oposici贸n? Con un representante del Colegio de Abogados, uno del Colegio de Magistrados y uno de las Universidades P煤blicas.

驴De d贸nde surgen estas personas? De un sorteo que se realizan entre tres abogados, tres jueces y tres acad茅micos que elige el Secretario de Justicia, o sea quien representa el gobernador, de listas de 15 o m谩s abogados, jueces y acad茅micos que hacen llegar las respectivas entidades que representan.

Juzgue el lector. 驴Es esto un mecanismo transparente? 驴no representa este sistema una directa intromisi贸n e intervenci贸n del gobernador en la conformaci贸n del Tribunal examinador? Si no fuera esa la voluntad pol铆tica, 驴por qu茅 raz贸n el sorteo no se hace entre los 45 nombres presentados en lugar de solo nueve que representan solo el 20 por ciento de aquellos?

La segunda observaci贸n tiene que ver con la composici贸n del segundo filtro que tienen que pasar los postulantes, y es el denominado Comit茅 Entrevistador. 驴C贸mo se conforma este Comit茅 entrevistador? Con representantes de las Facultades de Derecho de Santa Fe y Rosario de las Universidades Nacionales. En este comit茅, a diferencia del anterior, se excluyen a los representantes de los jueces y de los abogados.

驴Por qu茅 raz贸n en un comit茅 participan y en otro no? 驴c贸mo puede afirmarse que abogados y magistrados tienen participaci贸n equilibrada en ambas instancias examinadoras cuando en esta segunda, directamente no la tienen?

Por estas razones sostenemos esta conformaci贸n del Consejo de la Magistratura no es transparente ni participativa, ni mucho menos autolimitativa de las facultades del gobernador. Y conste que no cuestionamos la facultad del gobernador consagrada en la Constituci贸n. S铆 criticamos que se diga lo que no es, ni que se propagandice como un avance institucional lo que en realidad es un retroceso.

* Diputado provincial del PJ.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.