Rosario fue el epicentro de las protestas sociales del paÃs, con siete asesinatos, cientos de detenidos y barriadas enteras que pugnaban por ingresar a los supermercados en busca de alimentos. Los nombres de Graciela Acosta, Ricardo Villalba, Rubén Pereyra, Claudio Lepratti, Yanina GarcÃa, Juan Delgado y Walter Campos deben ser voceados por cada uno de nosotros como garantÃa de justicia. Convencida del rol social que muchos vecinos organizados cumplieron en aquellos dÃas, rescatemos la solidaridad que actuó de contención en muchÃsimos barrios evitando que la represión policial fuera aún más grave.
En el 2001 tenÃamos un Estado inexistente, que privaba de derechos en lugar de garantizarlos. Nada era nuestro: apertura comercial indiscriminada, producción nacional desprotegida, pérdida de empleo formal, empobrecimiento, debilitamiento del mercado interno. El despojo de derechos por parte del gobierno de la Alianza en aquel momento, fue el punto de inflexión para la participación ciudadana y el surgimiento de nuevos actores sociales y polÃticos que interpelaron el rol del Estado, del gobierno y de las representaciones polÃticas.
Reivindico la creación de derechos por parte de esa nueva sociedad organizada, y la no judicialización de la protesta social como los ejes sobre los que trabajó el kirchnerismo para la reconstrucción primaria de los lazos sociales y polÃticos en nuestro paÃs y fue definitorio para que muchos de nosotros, nos volcáramos a participar en este proceso. Nuestro respeto absoluto a las vÃctimas, sus familiares y el acompañamiento a las organizaciones populares que reclaman justicia.
* Concejala del FpV
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.