Entendemos que fue correcto, crear un nuevo espacio pol铆tico con identidad propia, para concurrir al acto electoral. Sobre la base de la coincidencia filos贸fica de trabajar en pos de una sociedad Humanista, fue positivo formar el frente por la Justicia y el Progreso Social, en forma conjunta con la Democracia Cristiana, sobre todo desde el punto de vista cualitativo, es decir privilegiando coincidencias en el campo de las ideas. Nos declaramos satisfechos, con la campa帽a electoral realizada, con escasos recursos econ贸micos, pero con una gran fuerza militante, que surg铆a de la propuesta para la Provincia de Santa Fe.
Propusimos la jerarquizaci贸n de la educaci贸n, la ciencia y la t茅cnica, la salud, la tercera edad, la minoridad, la adolescencia y la juventud en situaci贸n de riesgo, el cambio de orientaci贸n en el enfoque para abordar el problema de la inseguridad, el cambio del sistema penitenciario argentino, la promoci贸n de la peque帽a y mediana empresa de la ciudad y el campo, una nueva pol铆tica fiscal, previsional y laboral, que permita una mejor distribuci贸n de la renta nacional, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la discriminaci贸n, la reforma del poder judicial y la protecci贸n del medio ambiente.
Promovimos la defensa de las obras y la infraestructura, que puedan a trav茅s de la producci贸n generar trabajo, en el lugar donde viven los santafesinos, integrando definitivamente la provincia y terminando con las migraciones involuntarias de los departamentos del norte hacia el centro y sur de la provincia.
El resultado electoral, teniendo en cuenta la fuerte polarizaci贸n entre las dos principales fuerzas pol铆ticas, ubica positivamente al PPS, como cuarta fuerza pol铆tica en la provincia, como tercera en cinco departamentos como San Lorenzo, Villa Constituci贸n, Iriondo, General Obligado, y Nueve de Julio. Se alcanz贸 el triunfo en comunas como Timbues, Carrizales, Lehman y Gato Colorado. Adem谩s se lleg贸 en el segundo lugar, es decir se alcanz贸 la minor铆a en once comunas.
No se alcanz贸 a renovar las concejal铆as en Rosario, alcanzando m谩s de 23.000 votos que en esta categor铆a es superior al resultado alcanzado en el 2003. Tampoco se alcanz贸 la diputaci贸n nacional, donde se obtuvo el cuarto lugar con 63.500 votos, un resultado important铆simo si se tiene en cuenta los respaldos pol铆ticos y econ贸micos que desde el orden nacional, provincial y municipal recibieron las tres fuerzas que nos precedieron. No obstante se obtuvo, casi 15.000 votos m谩s en esta categor铆a, lo cual significa, un dato importante, porque tomar un voto aislado, desligado de una lista municipal, es todo un reconocimiento a nuestra lista de Diputados Nacionales. Nos sentimos orgullosos y felices, por el resultado alcanzado en las circunstancias en que se dieron estas elecciones.
Lo que hoy no hemos alcanzado, es el desaf铆o que tenemos por delante, que lo vamos a conseguir en el futuro con propuesta pol铆tica program谩tica y con la fuerza de un nuevo espacio pol铆tico, cuya caracter铆stica, fundamental es su fuerza militante.
Hoy ya nadie lo discute: nos hemos constituido en una fuerza pol铆tica provincial, en todas sus regiones: norte, centro y sur, con una identidad propia, no solo cuantitativa, sino cualitativamente, es decir en el campo de las ideas y de los valores.
Felicitamos a todas las compa帽eras y compa帽eros que participaron activamente difundiendo nuestra propuesta y especialmente a los militantes que tomaron sobre las espaldas la pesada carga de construir un espacio con identidad propia y cuya base es el Socialismo Humanista y el Nacionalismo Revolucionario Latinoamericano, a nivel de la provincia de Santa Fe.
* Presidente Junta Provincial del Partido Progreso Social.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.