La república de Bolivia está estudiando la posibilidad de instalar una zona franca en Puerto Ibicuy, en el extremo sur de Entre RÃos, en pleno delta del rÃo Paraná, para vender con beneficios impositivos minerales y oleaginosas. Se trata de un lugar clave en el tránsito del Mercosur, ya que está ubicado al final del puente ferroautomotor Zárate-Brazo Largo, en la ruta nacional 12.
En los últimos dÃas, esa estación fluvial fue visitada y explorada por una delegación boliviana que estuvo encabezada por el ministro de Defensa de Bolivia, Walker San Miguel RodrÃguez. El vicegobernador entrerriano, José Eduardo Lauritto, recibió en el Aeroparque Jorge Newbery a la delegación de Bolivia y luego la acompañó hasta el complejo ferroportuario del sur de la provincia.
El interés del paÃs presidido por Evo Morales de operar desde el puerto entrerriano quedó expresado en la frase que pronunció San Miguel RodrÃguez al periodismo local: "esta visita viene a ser una elocuente demostración del interés recÃproco entre Bolivia y Argentina", indicó.
Previamente, en el salón VIP de la aeroestación metropolitana, autoridades argentinas y bolivianas participaron de una presentación audiovisual, tras lo cual representantes del gobierno entrerriano expusieron las potencialidades de Puerto Ibicuy, que tiene casi 100 años de funcionamiento.
La estación fluvial de aguas profundas cuenta con 107 hectáreas y forma parte de una de las principales vÃas de comunicación de la región. San Miguel RodrÃguez estuvo acompañado por el comandante de la Fuerza Naval Boliviana, José Luis Cabas Villegas y la embajadora de Bolivia en la Argentina, MarÃa Leonor Arauco Lemaitre.
El ministro boliviano recordó que su paÃs accedió a una zona franca en el puerto de Rosario hace muchos años y lamentó que el gobierno de aquel tiempo "no lo utilizara adecuadamente". En comparación, sostuvo que "ahora estamos explorando una serie de posibilidades para la carga boliviana que va por la hidrovÃa, no solamente oleaginosas sino también minerales".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.