La que ser谩 quiz谩s, la obra m谩s grande de la provincia en los pr贸ximos a帽os, espera ahora la sanci贸n definitiva de una ley que la respalde. La creaci贸n de la Empresa Santafesina de Grandes Acueductos S.A. est谩 siendo analizada en el Senado provincial que la autorizar谩 a un endeudamiento de nada menos que 200 millones de d贸lares. El proyecto abarca la construcci贸n de los acueductos Norte, Centro y Sur; que llevar谩n agua potable a unas doscientas localidades santafesinas, en las que viven alrededor de un mill贸n de habitantes. "Es la obra m谩s abarcativa y solidaria que ha encarado Santa Fe, porque significa llevar un pedacito del Paran谩 a cientos de miles de pobladores", dijo esta semana el diputado provincial Roberto Mirabella (PJ) que, junto al intendente de Rafaela -una de las ciudades beneficiadas-, el precandidato a gobernador Omar Perotti; reclamaron el "tratamiento urgente del proyecto" que permita el inicio de las obras.
Para el intendente Perotti, se trata de "una obra que no s贸lo mejorar谩 sustancialmente la calidad de vida de casi un mill贸n de habitantes en toda la provincia", sino que adem谩s "se trata de una cuesti贸n estrat茅gica". El funcionario asegur贸 que "nosotros en Rafaela venimos bregando por esta obra desde hace a帽os porque sufrimos las consecuencias de no tener agua suficiente y porque adem谩s hemos visto c贸mo empresas que podr铆an radicarse, a veces lo hacen en otra regi贸n precisamente por falta de agua. Es m谩s, algunas empresas que est谩n ya instaladas, a veces deben hacer grandes inversiones para suplir esta falta de agua, porque las perforaciones dan un agua con una alta concentraci贸n de ars茅nico".
En la presentaci贸n de este ambicioso proyecto, el gobernador Jorge Obeid hab铆a dicho que "es una de las obras que hemos considerado como estrat茅gicas y de alto significado dentro de lo que es el plan de obras de la provincia de Santa Fe". Y agreg贸 que "estos tres grandes acueductos se justifican en la necesidad de darle mayor calidad de vida a los santafesinos que viven sobre el costado oeste de la provincia". El acueducto Centro ya est谩 en marcha y ser谩 financiado por el gobierno nacional, mientras que el Norte y Sur se encuentran en la etapa de elaboraci贸n ejecutiva.
Obeid tambi茅n hab铆a repasado las distintas situaciones por las que atraves贸 el proyecto de los acueductos, fundamentalmente con las grandes dificultades de financiamiento en el per铆odo de crisis de 2002; pero se帽al贸 que hoy el pa铆s "vive un momento favorable" para la realizaci贸n de obras y la inversi贸n, al tiempo que afirm贸: "Nuestra provincia es la que tiene las cuentas m谩s ordenadas y una buena capacidad de cr茅dito"
El gobernador, al detallar aspectos de la obra acueducto Sur, expres贸 que est谩 en "la etapa de dise帽o del proyecto ejecutivo" y a partir de all铆, se buscar谩 el financiamiento de los 430 millones de pesos que significa la obra aunque adelant贸 que hay inversores chinos, brasileros y europeos interesados. "Espero que en los dos a帽os que me quedan de gobierno podamos terminar con la elaboraci贸n del proyecto t茅cnico, conseguir el financiamiento y comenzar la obra con el sistema de tomas.
As铆 habremos dado el primer gran y definitivo paso para solucionar el problema de agua a m谩s de un mill贸n de santafesinos", puntualiz贸 Obeid.
El diputado Mirabella calific贸 la estrat茅gica obra "como una de las m谩s importante de la historia de Santa Fe" y estim贸 que los primeros trabajos podr铆an comenzar el pr贸ximo a帽o.
Junto con la creaci贸n de la Empresa Santafesina de Grandes Acueductos SAPEM, se autoriza al Estado Provincial a contraer una deuda de hasta 200 millones de d贸lares, a refer茅ndum las c谩maras legislativas, para financiar su ejecuci贸n. Esta obra pretende abastecer de agua potable del Hidrosistema del R铆o Paran谩 a casi 200 ciudades santafesinas que suman 1 mill贸n de personas. "Estamos a un paso de la utop铆a de que nuestra gente pueda tomar agua potable provista por el R铆o Paran谩, desde Tostado hasta Rufino, pasando por Ceres, San Crist贸bal, Sunchales, Rafaela, San Jorge, El Tr茅bol, G谩lvez, Casilda, Firmat, Ca帽ada de G贸mez, Las Parejas, Las Rosas, Amstrong, Carcara帽谩, Venado Tuerto", explic贸 el legislador. A lo que agreg贸: "Esta obra es la m谩s abarcativa, integradora, solidaria de la historia de Santa Fe. Estamos llevando un pedacito del Paran谩 a un mill贸n de personas, lo que equivale a m谩s de una ciudad de Rosario o casi tres Santa Fe".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.