En el marco del plan de lucha nacional realizado por los docentes universitarios, la secretaria adjunta de la Asociaci贸n Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad), Patricia Propersi, confirm贸 ayer el paro de una semana del 13 al 17 de abril. El gremio docente exige la inmediata apertura de la Mesa Nacional de Negociaci贸n Salarial, una canasta salarial docente de 15 mil pesos para el cargo de 40 horas que reci茅n se inicia, y la homologaci贸n del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 煤nico en todas las universidades nacionales sin restricciones. "Desde noviembre estamos solicitando la necesidad de dialogar, de sentarnos en esa mesa paritaria y pusimos como fecha l铆mite el 15 de marzo. Queremos evitar lo que sucedi贸 el a帽o pasado con un paro por tiempo indeterminado en 26 universidades del pa铆s", dijo la secretaria adjunta de Coad.
M谩s de mil docentes universitarios nucleados en Coad votaron la ratificaron del plan de acci贸n que fue debatido en el Congreso de Delegados y Asamblea. All铆 se resolvi贸 fijar un plan de lucha nacional en el que exigen la convocatoria inmediata de la mesa de negociaci贸n salarial. El escrutinio arroj贸 que el 87 por ciento (1141 votos) vot贸 a favor de iniciar el plan de lucha con una semana de paro del 13 al 17 de abril, en coordinaci贸n con gremios de 26 universidades nacionales.
"La gran cantidad de docentes que han participado de la votaci贸n y decidido con su voto la continuidad y modalidad de la medida de fuerza reafirma el car谩cter democr谩tico de nuestro gremio y consolida la apuesta por el protagonismo de cada compa帽ero/a en la toma de decisiones", se帽alaron desde Coad a trav茅s de un comunicado.
Desde el gremio anticiparon la realizaci贸n de una jornada de lucha nacional por el salario y el CCT el pr贸ximo 30 de marzo, fecha que congregar谩 el plenario de rectores del Concejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizar谩 en Rosario. Ese d铆a, toda la docencia junto al movimiento estudiantil se movilizar谩 para exigir la inmediata convocatoria a la mesa de negociaci贸n salarial. Adem谩s, pretenden que desde el Ministerio de Educaci贸n se realicen las gestiones pertinentes con el objetivo de garantizar que este a帽o entre en vigencia el CCT en todas las universidades nacionales sin ning煤n tipo de reservas.
"El a帽o pasado nos ense帽贸 que juntos podemos m谩s, y que el reclamo al un铆sono de `no hay educaci贸n p煤blica sin salarios dignos` era una consigna que gritamos por las calles del pa铆s, estudiantes, docentes y toda la sociedad. Las 26 universidades en lucha confluiremos en una sola voz por el compromiso con la Universidad P煤blica", agregaron desde Coad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.