"Aportes de la Universidad a la reforma constitucional: un debate necesario", es el t铆tulo de la actividad que se realiz贸 el viernes, en la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario. Participaron el rector H茅ctor Floriani, el decano de la Facultad de Derecho Marcelo Vedrovnik, el Decano de la Facultad de Ciencia Pol铆tica y Relaciones Internacionales Franco Bartolacci y el decano de la Facultad de Humanidades y Artes Jos茅 Goity.
"Este proceso es necesario para la Provincia y es impostergable", consider贸 Bartolacci, quien reflexion贸 sobre que esta nueva reforma debe ser "moderna e innovadora", ya que hay realidades sociales y culturales que est谩n por afuera de la vigente constituci贸n. "La reforma tiene que ser un compromiso activo de la sociedad", asegur贸 el decano. Adem谩s, propuso cuatro l铆neas de acci贸n para trabajar el tema: la primera ser铆a la construcci贸n de un foro con la convocatoria de especialistas. La segunda se vincula con la necesidad de promover un espacio ciudadano constituyente con organizaciones sociales e instituciones de la sociedad civil; la tercera es una campa帽a p煤blica "La Constituci贸n nos representa a todos", y por 煤ltimo, la necesidad de trabajar con los j贸venes especialmente de escuelas secundarias.
Por su parte, el rector H茅ctor Floriani abri贸 la charla agradeciendo a todos los presentes por asistir a este encuentro "de suma importancia universitaria". Destac贸 que la UNR asume "efectivamente su compromiso por contribuir al bien p煤blico entendiendo que la misma debe brindar un servicio a la sociedad". Adelant贸 adem谩s que el resto de las Facultades se sumar谩n al debate por la reforma constitucional, al subrayar que es de "relevancia hist贸rica".
El decano de Derecho record贸 que la 煤ltima reforma es del a帽o 1962, y en este tiempo pasaron tantas cosas que modificaron la estructura social, dej谩ndola atrasada en comparaci贸n a otras legislaciones. "Es sustancial debatir la reforma constitucional, la universidad no puede estar ajena a este tema. Muchos tuvimos el honor de formarnos en la universidad p煤blica y vemos necesario hacer una tarea de extensi贸n con el resto de la sociedad", se pronunci贸 Vedrovnik. Las actividades organizadas por Derecho comenzaron el viernes 12 de agosto con la convocatoria a charlas en donde se convocaron diferentes referentes de la tematica, y seguir谩 en los pr贸ximos meses. Otra acci贸n a realizar es la organizaci贸n de una Audiencia P煤blica el d铆a 12 de septiembre y desde el 22 de agosto estar谩n habilitadas las inscripciones en la p谩gina de la facultad, para los que est茅n interesados en presentar ponencias sobre el tema.
Por su parte, desde Humanidades y Artes, Goyti resalt贸 la importancia de tratar la reforma desde una perspectiva transdisciplinaria. Los ejes a trabajar desde esa unidad acad茅mica se vinculan con el campo de la pol铆tica institucional, especialmente con el derecho a la educaci贸n, materia que -a su juicio- tiene que estar "s铆 o s铆" presente en la nueva legislaci贸n, al igual que la protecci贸n de los derechos humanos. "Los representantes de la Universidad Nacional de Rosario son fundamentales para actividad p煤blica y hay disposiciones pol铆ticas para participar en este debate", sostuvo Goyti.
El acto cont贸 con la presencia de la intendenta de la ciudad M贸nica Fein, el Director Provincial de la Reforma Pol铆tica Oscar Blando, los decanos de las otras unidades acad茅micas de la UNR, y concejales de la ciudad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.