Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 26 de septiembre de 2007
logo rosario
MAS PLAZO PARA INCORPORAR MEDIDAS DE SEGURIDAD

Los tacheros ganaron tiempo

La Municipalidad resolvi贸 postergar por 30 d铆as el plazo fijado por el Concejo tendiente a exigir de manera obligatoria al menos un mecanismo de seguridad al interior de los taxis que circulan por la ciudad. De acuerdo a lo aprobado por los ediles en marzo pasado, cuando incrementaron el cuadro tarifario, desde hoy el municipio deb铆a fiscalizar la incorporaci贸n de una de las tres opciones: luz de p谩nico, bl铆ndex o sistema satelital GPS. Ante el pedido de los titulares de las licencias, la Secretar铆a de Servicios P煤blicos har谩 los controles reci茅n a fines de octubre.

El argumento de las c谩maras que nuclean a los propietarios de las chapas era que, si bien la ordenanza fue sancionada seis meses atr谩s, el Ejecutivo municipal demor贸 la reglamentaci贸n de la norma. "Reci茅n la recibimos hace tres semanas, no es que nosotros nos acordamos de adquirir los insumos ahora, no ten铆amos el marco legal", aclar贸 Jos茅 Tornamb茅, de la C谩mara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar).

En di谩logo con Rosario/12, el subsecretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone confirm贸 la postergaci贸n del plazo a ra铆z del pedido de los taxistas. "A partir de ma帽ana (por hoy) vamos a notificar a los titulares de licencias a trav茅s de distintos mecanismos. Uno de ellos, cuando mensualmente vienen a hacer la desinfecci贸n o bien semestralmente a hacer la revisi贸n t茅cnica", precis贸 el funcionario.

Consultado sobre el malestar de los peones, quienes se oponen a la incorporaci贸n de s贸lo un mecanismo de seguridad, Leone aclar贸 que "hay una ordenanza en vigencia, sancionada hace pocos meses, tras mucho tiempo de discusi贸n. El municipio, que ejerce el poder de polic铆a en la tem谩tica, exige su cumplimiento, si los peones quieren conversar con los concejales para que modifiquen la norma, pueden hacerlo, pero mientras tanto la ordenanza debe cumplirse como fue redactada".

El titular del sindicato de Peones, Horacio Boix adelant贸 que el sector presionar谩 a las bancadas mayoritarias del Concejo para que modifique la regulaci贸n y exige la incorporaci贸n simult谩nea de los tres dispositivos de seguridad y no s贸lo uno de ellos. "Y mucho menos el m谩s econ贸mico que es la luz de p谩nico que no sirve de nada si no hay presencia policial para actuar ante la advertencia que haga un conductor", dijo el referente gremial quien el viernes 煤ltimo se reuni贸 con la c煤pula policial de la ciudad, autoridades provinciales y municipales.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.