Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 3 de noviembre de 2007
logo rosario

Las actividades de la delegaci贸n rosarina en Corea del Sur y China

El intendente Lifschitz particip贸 de reuniones preparatorias del II Congreso Mundial de Ciudades. Posteriormente se reuni贸 con el alcalde de Shanghai, que lo invit贸 a la Expo 2010.

/fotos/rosario/20071103/notas_o/02A.JPG
Lifschitz se reuni贸 ayer con el alcalde de Shanghai, ciudad de 18 millones de habitantes. El intendente quiere dar un nuevo impulso al hermanamiento entre ambas ciudades.

El intendente Miguel Lifschitz inici贸 su visita oficial a la ciudad de Shanghai, en la Rep煤blica Popular China, con una reuni贸n con el alcalde Han Zheng, que se desarroll贸 en el sal贸n de Hu茅spedes de la Casa de Gobierno de la Municipalidad de Shanghai. En el transcurso del encuentro, el alcalde de la ciudad china expres贸 su satisfacci贸n al cumplirse el 10潞 aniversario del hermanamiento con Rosario, y rese帽贸 las actividades m谩s importantes que se efectuaron en el marco del mismo en aspectos institucionales, culturales, educativos y empresariales. Por otra parte, el funcionario chino aludi贸 al proyecto de la Expo Universal 2010, que se realizar谩 en Shanghai, invitando a Rosario a participar. Lifschitz agradeci贸 la recepci贸n del alcalde y explic贸 que el sentido de su visita se relaciona con la voluntad pol铆tica de dar un nuevo impulso al hermanamiento entre ambas ciudades. Adem谩s, lo invit贸 a que en 2008 visite Rosario y presente desde nuestra ciudad a toda la Argentina la Expo Shanghai 2010, en el marco de la realizaci贸n de una Semana de Shanghai en Rosario.

Han Zheng, jefe de gobierno de la ciudad china de m谩s de 18 millones de habitantes, invit贸 a Rosario a participar de la Expo Universal 2010, la que a su vez, por iniciativa de Lifschitz, podr铆a ser presentada para toda la Argentina el a帽o pr贸ximo desde nuestra ciudad. La ciudad de Shanghai cuenta con 18 millones de habitantes y est谩 considerada una de las metr贸polis m谩s modernas y cosmopolitas de Asia. En la misma est谩n radicadas 290 de las 500 empresas m谩s importantes del mundo.

De la reuni贸n con el alcalde de Shanghai participaron integrantes de su equipo de gobierno, mientras que acompa帽aron al intendente Lifschitz la secretaria de Servicios P煤blicos y Medio Ambiente, Clara Garc铆a; el secretario de Obras P煤blicas, Jos茅 Le贸n Garibay; el responsable del Centro de Promoci贸n Econ贸mica Internacional de la Argentina en Shanghai, embajador Miguel Velloso; el c贸nsul general adjunto de la Argentina, Dar铆o Mengucci, y el subdirector de Relaciones Internacionales del municipio rosarino, Sergio Barrios.

Las actividades de la delegaci贸n rosarina continuaban ayer, incluyendo reuniones con la Secretar铆a de Planificaci贸n Urbana y los Bureau de Parques y Espacios Verdes y de Relaciones Internacionales de Shanghai.

Previamente el intendente Lifschitz particip贸 en la isla de Jeju, en Corea del Sur, de las reuniones preparatorias y posteriormente de las comisiones y grupos de trabajo del II Congreso Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que se efectu贸 en el International Convention Center (ICC). Precisamente el jefe comunal rosarino particip贸 de la reuni贸n del Programa Ciudad Futuro y, por iniciativa de los organizadores, presidi贸 el taller y coordin贸 sus deliberaciones.

El Programa es una iniciativa conjunta del CGLU y el programa Cities Alliance que, con el apoyo del Banco Mundial, promueve estrategias de desarrollo urbano basadas en los Objetivos del Milenio establecidos por las Naciones Unidas. El destacado rol desarrollado por Rosario en el mismo se debe a que ha sido seleccionada "ciudad referencia" por la calidad y el impacto significativo de sus proyectos de desarrollo urbano concentrados en su Plan Estrat茅gico.

Asistieron al encuentro el Cap铆tulo Africano de la CGLU y el Latinoamericano y, entre otros, intendentes o jefes de gobierno locales de ciudades tales como Tr铆poli, Libia; Porto Alegre, Brasil; Durango, M茅xico; Johannesburgo, Sud谩frica; Ciudad Sur, 谩rea metropolitana de Santiago de Chile, y Villa El Salvador, de Per煤.

Tambi茅n se propuso la creaci贸n de la Comisi贸n de Planificaci贸n Estrat茅gica Urbana que, a iniciativa del Programa Ciudad Futuro, postul贸 al intendente Lifschitz como su presidente y a su par de Durban, Sud谩frica, Michael Sutcliffe, como vicepresidente. Esta Comisi贸n fue pensada con el objetivo central de crear un espacio de intercambio de experiencias, debate y visibilidad mundial en el campo de la planificaci贸n estrat茅gica urbana.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.