Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 13 de febrero de 2008
logo rosario
POLEMICA EN TORNO AL REVALUO DE LAS PROPIEDADES

Dos maneras de ver la tasa

El municipio defendi贸 la propuesta que se enviar谩 al Concejo y que implicar谩 una aumento del TGI por la suba de costos. Para la oposici贸n hay un mal manejo presupuestario y faltan ideas.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20080213/notas_o/03A.JPG
El secretario de Gobierno municipal, Horacio Ghirardi justific贸 el proyecto del Ejecutivo. Argument贸 que se da en un contexto inflacionario y con montos que estaban desactualizados.

El inminente reval煤o de las propiedades que propondr谩 el Ejecutivo al Concejo para aumentar la recaudaci贸n de la Tasa General de Inmuebles dispar贸 un nuevo debate en torno a la situaci贸n econ贸mica del municipio, la composici贸n del gasto p煤blico y sus v铆as de financiamiento. El secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi defendi贸 la medida a tomarse "en un contexto de econom铆a inflacionaria" e inst贸 a debatir una nueva pol铆tica de coparticipaci贸n debido a que en los 煤ltimos a帽os los municipios "se fueron haciendo cargo de responsabilidades que le correspond铆an a otros niveles y hoy tienen dificultades financieras. El Estado nacional est谩 cada vez m谩s opulento y los municipios m谩s d茅biles". El justicialista Arturo Gandolla lament贸 que "los rosarinos tengan que hacerse cargo de las situaciones deficitarias del Banco Municipal y la Semtur" y cuestion贸 a la intendencia por no haber explicitado el escenario antes de las elecciones. El radical Jorge Boasso dijo que el Ejecutivo le "est谩 mintiendo a la poblaci贸n" y agreg贸 que "a esta administraci贸n no se le cae una sola idea".

Aunque todav铆a el gobierno municipal no precis贸 los montos del reval煤o de las propiedades ni los plazos que maneja para implementarlo, la sola menci贸n de una suba en el monto que abonan los contribuyentes en concepto de TGI gener贸 un revuelo pol铆tico.

El secretario de Gobierno municipal fue el encargado de defender la iniciativa a adoptarse. Ghirardi se帽al贸 que el peso de reval煤o recaer谩 fundamentalmente "en sectores que se beneficiaron con la obra p煤blicas, que han tenido fuertes inversiones y cuyas valuaciones fiscales est谩n desactualizadas". El funcionario dijo que la propuesta del Ejecutivo era "l贸gica en un contexto inflacionario. El a帽o pasado, seg煤n las consultoras m谩s serias la inflaci贸n fue cercana al 20 por ciento".

Ghirardi aprovech贸 la ocasi贸n para instalar otro debate: la necesidad de discutir un nuevo reparto de la coparticipaci贸n. "Estamos ante la situaci贸n de un Estado nacional cada vez m谩s opulento en lo que hace a recursos y con municipios y comunas cada vez m谩s d茅biles en lo que hace a su participaci贸n en esa torta de ingresos", dijo a LT8.

En ese sentido, el secretario de Gobierno explic贸 que hubo una coparticipaci贸n hist贸rica, que "lleg贸 a un 18 por ciento de la masa global de los recursos provinciales, pero hoy estamos en un 13 por ciento, raz贸n por la cual ser铆a bueno comenzar la discusi贸n sobre el porcentaje de esa participaci贸n de los municipios y comunas".

Con relaci贸n a la necesidad de acordar una nueva forma de coparticipaci贸n, Ghirardi enfatiz贸 que "esto no es una problem谩tica de Rosario en particular, sino de todos los municipios y comunas del pa铆s. Esto amerita un debate integral respecto del financiamiento de los municipios y comunas". Tras reclamar la indispensable participaci贸n del Estado nacional en esta discusi贸n, afirm贸 que "ha llegado la hora de dar un debate serio de cu谩l debe ser el nuevo esquema distributivo".

Consultado al respecto, Gandolla aclar贸 que opinaba: "s贸lo en base a trascendidos, porque por ahora no hay nada. Igual cuando uno le pregunta al socialismo siempre dicen que no hay nada y despu茅s terminan aumento todo". En esa l铆nea, el vicepresidente de la Comisi贸n de Presupuesto dijo que la Municipalidad se encuentra con "deficiencias financieras, con pr茅stamos tomados a la provincia que estamos pagando con adelantos de la coparticipaci贸n". Por otra parte, el edil dijo que "si el Banco Municipal o la Semtur son empresas deficitarias no deber铆an ser los ciudadanos rosarinos quienes carguen con los costos".

Gandolla record贸 que "a la situaci贸n deficitaria de las cuentas del municipio lo denunciamos el a帽o pasado" tras lo cual agreg贸: "Como queremos ser una oposici贸n responsable y entendemos que hay un aumento de los costos en los servicios y el aumento salarial para los municipales hay que ver c贸mo solucionamos el problema en las cuentas".

En la misma sinton铆a el edil radical Boasso dijo que desde el Ejecutivo municipal "est谩n mintiendo a la poblaci贸n" tras lo cual sostuvo que "a esta administraci贸n no se le cae una sola idea".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.