Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 28 de marzo de 2008
logo rosario
LIFSCHITZ CON SUPERMERCADISTAS Y PRODUCTORES

Evitar el desabastecimiento

El intendente Miguel Lifschitz, junto al secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi, la secretaria y el subsecretario de Producci贸n, Clara Garc铆a y Jos茅 Luis Ottaviani, mantuvieron ayer una reuni贸n con representantes de los mercados de productores, supermercadistas, almaceneros y de frigor铆ficos de la ciudad para evaluar mecanismos a seguir en forma conjunta ante los posibles problemas de desabastecimiento de alimentos de primera necesidad. Ante la consulta de Rosario/12, Ottaviani manifest贸 que "se trata de estar atentos y llevar, fundamentalmente, tranquilidad a la poblaci贸n para que no se genere una especie de psicosis colectiva de que ma帽ana no vamos a tener qu茅 comer y todo el mundo salga a llevarse todo lo que encuentre".

Luego de 15 d铆as sin poder trasladar productos a causa del lock out del campo, en las g贸ndolas de los comercios comenz贸 a percibirse la falta de varios productos. R谩pidos de reflejos, desde el Ejecutivo decidieron ayer mantener una reuni贸n con los representantes de los dos mercados de productores de verduras, frutas y hortalizas, de la C谩mara de Supermercadistas, del Centro Uni贸n Almaceneros de Rosario, de frigor铆ficos locales, y de las cadenas Carrefour, Micropack y La Gallega, para encarar medidas en forma conjunta.

Adem谩s de evaluar la situaci贸n de cada sector, el gobierno municipal quiso compartir la visi贸n de los comerciantes sobre las posibles consecuencias que podr铆a acarrear la continuidad del conflicto del campo y cu谩nto tiempo podr铆a llevar el reabastecimiento normal en caso del levantamiento de la medida.

De todos modos, la conclusi贸n m谩s tranquilizadora de parte de los comerciantes y del propio intendente fue que los rosarinos tienen garantizado el abastecimiento para esta semana, aunque no desconocieron que "ya empez贸 a faltar carne y leche". No obstante, aclararon que hay productos alternativos para reemplazar esa demanda.

En este sentido, tanto Roberto L谩zzaro, de la C谩mara de Supermercadistas, como Juan Milito, del Centro Uni贸n Almaceneros, coincidieron en que por diversos medios est谩n logrando la provisi贸n de algunos alimentos a trav茅s de empresas locales, pero que en caso de que el conflicto se extienda la situaci贸n "podr铆a complicarse la semana pr贸xima".

Ante la requisitoria de este diario, el subsecretario de Producci贸n, sostuvo que "la idea de convocarlos fue para ponernos al frente de la situaci贸n, para prever lo que puede ocurrir de continuar el paro. Si bien est谩n faltando algunos productos, en general la situaci贸n est谩 bastante bien. Y fundamentalmente llevar tranquilidad a la poblaci贸n que no salga desesperada a comprar por comprar".

Lifschitz consider贸 que "el panorama por ahora no es preocupante porque est谩 garantizado el abastecimiento de casi todos los productos. Podr铆a haber algunos inconvenientes mayores a partir del fin de semana en caso de mantenerse el conflicto por el aumento de las retenciones agropecuarias".

Una de las preocupaciones de los comerciantes fue el abastecimiento a los sectores m谩s carecientes de la ciudad, por las consecuencias que esto podr铆a traer. Lifschitz explic贸 que tanto las 谩reas de Promoci贸n Social, como de Salud, est谩n trabajando para asegurar el abastecimiento de todos los programas alimentarios, los comedores comunitarios y escolares y hospitales.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.