El intendente Miguel Lifschitz, acompa帽ado por Anal铆a Carri贸, directora de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, intent贸 ayer escribir su propio cap铆tulo en la pelea contra la escalada de precios, oficiando de anfitri贸n de una reuni贸n poco usual entre los representantes de supermercados, almaceneros, carniceros y panaderos. Se acord贸 propiciar una lista de 60 art铆culos de primera necesidad con precios reducidos, que podr铆a aplicarse a partir del fin de semana. Roberto L谩zzaro, mentor de la propuesta y titular de la C谩mara de Supermercados, explic贸: "No hablamos de un descuento sino de un precio, que en algunos casos puede ser mayor, menor o igual que ese 15 por ciento promocionado, ya que todo depender谩 de la negociaci贸n con los proveedores". El gesto trata de sintonizar con el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y varias cadenas de hipermercados, que hoy lanzar谩n p煤blicamente un listado mayor.
El intendente Lifschitz explic贸 en di谩logo con Rosario/12 que "la idea fue convocar a todas las cadenas comerciales de la canasta b谩sica alimenticia, ya sean comercios locales como grupos nacionales a trav茅s de la c谩maras que los nuclean, como la de Supermercados y Autoservicios, la Sociedad de Carniceros, los dos Mercados de Frutas y Hortalizas y la Asociaci贸n de Panaderos. Es decir todos los que tienen que ver con la comercializaci贸n de alimentos, a los que se suman la Confederaci贸n General del Trabajo con una idea clara: lograr una propuesta local y regional frente al problema del crecimiento de los precios sobre este tipo de productos".
"Como conclusi贸n -dijo- tengo que decir que ha habido propuestas muy serias as铆 como el compromiso de cadenas nacionales para aplicar desde ma帽ana (por hoy) la lista de 250 art铆culos que van a ser publicados. Y ha surgido la propuesta de la c谩mara local de supermercados para establecer una lista de productos de las mismas caracter铆sticas con precios reducidos que se va aplicar a los comercios de la ciudad y la regi贸n".
En este sentido el intendente calific贸 la propuesta como "una iniciativa excelente que surge de la propia C谩mara de Supermercados, por lo cual la vamos a acompa帽ar con una reuni贸n de trabajo con este sector. Y vamos a apoyarlo porque nos parece que gran parte del consumo no se produce en las grandes cadenas comerciales sino en los mercaditos de barrio y en los super y autoservicios locales".
En cuanto al rol que va a jugar el municipio en este tema, Lifschitz explic贸 que ser谩 el de "propiciar el 谩mbito de encuentro, adem谩s de acompa帽ar y promover estas iniciativas". En este sentido aclar贸: "No creemos que la tarea de control sea una funci贸n del municipio, como creo que la mayor铆a lo ha planteado, porque las experiencias de control de precios en el pasado no han sido exitosas. Por eso vamos a trabajar sobre el consenso logrado con los comerciantes locales, para promover la lucha contra la inflaci贸n".
La propuesta parti贸 del titular de la C谩mara de Supermercados y Autoservicios Roberto L谩zzaro, quien aclar贸 a Rosario/12 que "vamos a trabajar en la l铆nea de precios y no en la lista de descuentos porque considero que muchos partir铆an de precios muy altos. Lo que queremos es transparentar el precio al consumidor para que vean claramente los precios. Lo que hemos pautado es utilizar una carteler铆a uniforme para los comercios que se adhieran a esta iniciativa, y a partir del fin de semana comenzar a colocar en las g贸ndolas estos productos de distintas marcas con una rebaja importante de precios consensuada con nuestros proveedores".
Por su parte Juan Milito, de la Uni贸n de Almaceneros, explic贸 que uno de los puntos acordados entre la su organizaci贸n, la C谩mara de Supermercados, la Sociedad de Carniceros y la Oficina del Consumidor, fue el de conformar una n贸mina de productos de la canasta b谩sica para que todos tengan acceso y esto no perjudique a los peque帽os y medianos empresarios. "Este listado estar铆a conformado para mediados de la pr贸xima semana y no llegar铆a a una rebaja del 15 por ciento sino hasta donde de nuestro alcance", explic贸 Milito.
Por otra parte, una de las propuestas que acerc贸 la Uni贸n de Almaceneros fue la de realizar un boicot a aquellos grandes supermercados que no respeten los precios m铆nimos que los comerciantes menores piden que se fijen.
En tanto tambi茅n estuvieron representantes de las cadenas nacionales que tienen locales en Rosario como Coto, Jumbo y Carrefour. En este sentido Ra煤l Pavia, de Carrefour, explic贸 a este diario que hab铆an asistido al reuni贸n para explicarle al intendente que "en nuestra cadena ya est谩n los productos que el gobierno ha designado y que ma帽ana (por hoy) habr谩 una comunicaci贸n sobre el precio actual y el anterior de los 228 productos".
De igual modo el gerente local de la cadena de capitales franceses, aclar贸 que "el descuento se va a lograr merced a un trabajo conjunto. Justamente hoy tuvimos una reuni贸n con proveedores para plantear esta cuesti贸n para lograr su participaci贸n".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.