Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 14 de abril de 2008
logo rosario

Otra oportunidad para expropiar "La Calamita"

La iniciativa es de la diputada Guti茅rrez, con el objetivo "de cumplir con el anhelo popular de erigir en dicho predio un lugar de reflexi贸n y ejercicio de la memoria colectiva".

/fotos/rosario/20080414/notas_o/02A.JPG
La Calamita fue un centro clandestino de detenci贸n en Granadero Baigorria. El gobierno de Jorge Obeid no inici贸 en su momento el juicio de expropiaci贸n.

La diputada provincial Alicia Guti茅rrez (ARi Aut贸nomo) adelant贸 que presentar谩 un nuevo proyecto de Ley Provincial de Expropiaci贸n del predio del Centro Clandestino de Detenci贸n "La Calamita" -que el gobierno de Jorge Obeid dej贸 vencer-, que ser谩 objeto de tratamiento y discusi贸n parlamentaria en el pr贸ximo per铆odo de sesiones ordinarias de la legislatura provincial.

Guti茅rrez hizo el anuncio en el marco del encuentro de la Comisi贸n Popular por la Memoria "La Calamita", que mantuvo el s谩bado pasado con integrantes en la ciudad de Granadero Baigorria, quienes la invitaron especialmente.

En el transcurso de dicho encuentro la diputada inform贸 sobre los alcances y contenidos del proyecto de su autor铆a sobre la ley de expropiaci贸n de La Calamita, uno de los centros clandestinos que funcion贸 en el Gran Rosario durante la 煤ltima dictadura militar.

"Como es de p煤blico conocimiento, por Ley Provincial N掳 12.192 se declar贸 de inter茅s general y sujeto a expropiaci贸n el inmueble "Quinta La Calamita", ubicado en la zona rural de la ciudad de Granadero Baigorria. Pero el gobierno de Jorge Obeid al no iniciar el juicio de expropiaci贸n dentro del plazo establecido por el art铆culo 61, inciso "a" de la Ley Provincial N掳 7.534 (de Expropiaci贸n), esto es dentro de los dos a帽os de sancionada la ley que la autorice, la misma se reput贸 como abandonada", explic贸 la legisladora.

Y agreg贸: "Esta lamentable situaci贸n nos impulso a insistir en la concreci贸n del objetivo expropiatorio para cumplir con el anhelo popular de erigir en dicho predio un lugar de reflexi贸n y ejercicio de la memoria colectiva, tal como rezaban los fundamentos de la ley 12.192".

Los integrantes de la Comisi贸n de Granadero Baigorria le trasladaron a la diputada del Ari Aut贸nomo una serie de definiciones por 茅sta elaboradas en relaci贸n al tipo de proyecto de construcci贸n de Memoria Hist贸rica a que debe tender el futuro centro a crearse, al espacio f铆sico que debe ser objeto de expropiaci贸n y de funcionamiento de dicho centro, y a la relaci贸n de 茅ste con el municipio local.

Por otro lado, se comprometieron a colaborar con la materializaci贸n del nuevo proyecto expropiatorio, facilitando los elementos, datos e instrumentos acumulados por la Comisi贸n en sus cinco a帽os de funcionamiento.

"Los argentinos lo que no podemos perder es la memoria. Tengo la suerte de haber podido visitar el Museo del Holocausto en Israel, y son hechos que para una sociedad dejan una marca a fuego, una impronta muy importante. Por eso creo que hay que recuperar estos proyectos", hab铆a se帽alado en su momento el Ministro de Gobierno de Santa Fe, Antonio Bonfatti, al ser consultado por el pedido de convertir a La Calamita en un Museo de la Memoria.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.