Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 3 de mayo de 2008
logo rosario
JORNADA SOBRE "IGUALDAD DE TRATO Y SALUD LABORAL"

Sobre aquel obrero anarquista

El gobernador Hermes Binner, presidi贸 ayer el acto inaugural de la jornada internacional sobre "Igualdad de Trato y Salud Laboral" en Rosario. La actividad, organizada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, busca promover el trabajo decente a trav茅s de un encuentro del m谩s alto nivel acad茅mico internacional, dedicado a la reflexi贸n, difusi贸n y actualizaci贸n de conocimientos en materia de discriminaci贸n y salud ocupacional.

Binner destac贸 la importancia del encuentro donde adem谩s se conmemor贸 el D铆a Internacional de los Trabajadores, "una fecha hist贸rica en la humanidad, que recuerda la masacre de Chicago". En este sentido record贸 que fue "en el Congreso de Par铆s de 1889" donde surgi贸 la idea de conmemorar "los 1潞 de mayo, en todo el mundo, el d铆a de los trabajadores. En esa reuni贸n de Par铆s de 1889 particip贸 un obrero rosarino anarquista ﷓continu贸 el gobernador﷓, y fue quien trajo la idea de realizar esta conmemoraci贸n en la ciudad de Rosario".

"En el a帽o 1890, en la Plaza L贸pez, se celebr贸 este recordatorio con una dura presencia de la polic铆a que por entonces imped铆a todas manifestaciones obreras y a pesar de ello ese acto se hizo", agreg贸 Binner. "Generalmente nos acordamos de muchos casos a nivel nacional e internacional, pero tenemos tambi茅n nuestra propia historia, en Santa Fe y particularmente en Rosario, de luchas en las cuales se ha dado la vida para que todos los trabajadores puedan vivir mejor", manifest贸 el gobernador.

Binner se帽al贸 que "existen antecedentes de luchas dadas en el barrio Refiner铆a de Rosario, con mujeres y hombres que dieron su vida", y record贸 que "el motivo fundamental por el cual daban su vida era porque no quer铆an trabajar 16 horas por d铆a, quer铆an trabajar exactamente la mitad, para estar con su familia, para poder ver a sus hijos despiertos, para poder compartir la vida y de all铆 surgi贸 esta vieja consigna de ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de recreaci贸n".

"Es importante releer nuestra historia, porque all铆 vamos a encontrar muchos motivos, muchas vidas y mucha fuerza que se dej贸 en aras de las cosas que hoy estamos disfrutando. Pero tambi茅n es cierto que haber luchado ayer, nos permite seguir luchando hoy por los derechos de los trabajadores".

En referencia a la jornada, Binner se帽al贸 que "esta reuni贸n, que cuenta con la participaci贸n de muchos delegados internacionales, que ha generado y concitado esta atenci贸n tan importante, est谩 demostrando que vamos por el camino de humanizar cada vez m谩s el trabajo y a los trabajadores".

Finalmente, el gobernador se refiri贸 a la creaci贸n de nuevo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, y expres贸 la necesidad de trabajar para la "integraci贸n de toda nuestra sociedad en pos de mejorar la calidad de vida, no s贸lo de los trabajadores, sino de todos", y agreg贸 que "este es nuestro gran desaf铆o, por eso en nuestro programa y gesti贸n de gobierno hemos decidido jerarquizar esta 谩rea del trabajo".

El intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, indic贸 que la jornada "no s贸lo es importante por su contenido y por el excelente nivel de los asistentes, sino porque expresa y simboliza la decisi贸n pol铆tica de un gobierno de avanzar en temas que no han sido tradicionalmente trabajados desde los gobiernos en la Argentina, donde los derechos de los trabajadores suelen reducirse exclusivamente a la lucha por mejores salarios. Por eso es necesario avanzar en los derechos de los trabajadores y trabajadoras".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.