Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 12 de mayo de 2008
logo rosario
Protesta de manifestantes encabezados por la Sociedad Rural.

Escrache en la casa de Rossi

El presidente del bloque del Frente para la Victoria en el Congreso Nacional fue el blanco de los insultos de un grupo que lleg贸 a la puerta de su domicilio. Identific贸 a Jorge Ugolini y Miguel Calvo como los impulsores de la "provocaci贸n".

/fotos/rosario/20080512/notas_o/04A.JPG
"Permanec铆 solo en la calle a pesar de la violencia ejercida", relat贸 el propio Rossi.

El conflicto del campo encontr贸 ayer al kirchnerista Agust铆n Rossi como un blanco fijo. Es que el jefe de la bancada del Frente para la Victoria en el Congreso Nacional fue escrachado ayer al mediod铆a en su casa, por un grupo de manifestantes. "Fui objeto en mi domicilio y ante mi familia de una incalificable agresi贸n personal de parte de un grupo de personas encabezadas por el presidente y el vice de la Sociedad Rural de Rosario, Jorge Ugolini y Miguel Calvo, que se trasladaron en sus veh铆culos para insultarme y agraviarme con motivo del conflicto de intereses que hoy vive el sector agropecuario", relat贸 el propio Rossi, quien relat贸: "A pesar de la violencia ejercida por quienes rodearon con gritos y altavoces mi domicilio en el que se encontraba toda mi familia, permanec铆 solo en la calle frente a los agresores durante todo el tiempo del ataque hasta que se retiraron del mismo modo en que llegaron".

El dirigente kirchnerista fue ubicado en el eje de la bronca de los ruralistas el mi茅rcoles pasado, cuando particip贸 de un 谩spero cruce con el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), N茅stor Roulet, en el programa "A dos voces", de TN. Para el dirigente, el escrache sufrido ayer fue una provocaci贸n. "Muchos de los participantes de la protesta me rodearon y trataron de provocarme con insultos, pidiendo mi renuncia como diputado nacional, acus谩ndome de no haberlos recibido cuando ninguno de los all铆 presentes, incluyendo a los directivos de la Sociedad Rural, me hicieron llegar jam谩s inquietud alguna ni me solicitaron nunca una entrevista".

Mientras los principales dirigentes del lock out anunciaron la continuidad de las medidas despu茅s del 15 de mayo, cuando finalice el paro por ocho d铆as, Rossi consider贸 que los responsables de la manifestaci贸n frente a su domicilio son "quienes rompieron la semana pasada la mesa de di谩logo y ahora, como el Gobierno no accede a su presi贸n para implementar una pol铆tica que los tenga como beneficiarios, comienzan a hostigar con violencia a los representantes elegidos por el pueblo de la Naci贸n".

El diputado nacional consider贸 que "no es con estos m茅todos violentos e irracionales" como se encontrar谩n "los equilibrios que permitan satisfacer simult谩neamente las necesidades de la producci贸n de alimentos para el mundo y para los consumidores de nuestro pa铆s". En esa l铆nea, Rossi subray贸 su protagonismo como vocero de la posici贸n oficial. "Desde el 13 de marzo -fecha de inicio del lock out del campo- fui uno de los dirigentes del oficialismo que m谩s trat贸 de argumentar el sentido de las medidas que hoy tanto se critican. Nunca favorec铆 enfrentamientos. Siempre llam茅 al di谩logo, nunca me escond铆 ni especul茅 pol铆ticamente con el conflicto", afirm贸 el dirigente justicialista, que pelea por conducir el Partido en la provincia.

Luego del escrache, y todav铆a conmovido por lo ocurrido, Rossi escribi贸 un largo comunicado en el que pregunt贸: "驴Qu茅 les molesta? 驴que defiendo a un gobierno elegido por el 45 por ciento de los votos y responsable de la enorme recuperaci贸n econ贸mica, pol铆tica y social que todos reconocen? 驴que hable, que de la cara, que no me esconda? 驴Prefieren a los dirigentes que nunca se definen, a los especuladores, a los que nunca se sabe qu茅 opinan?".

Y record贸 su "desacuerdo con un lock out patronal que provoca desabastecimientos, desaceleraci贸n econ贸mica, incremento de precios, reducci贸n de la recaudaci贸n fiscal en la Naci贸n y las provincias".

Sobre lo desproporcionado que le result贸 el escrache, Rossi argument贸 sobre la intensa actividad que desarroll贸 como legislador nacional con las instituciones de la sociedad civil. Y tambi茅n indic贸 que no cambi贸 ninguno de sus h谩bitos al acceder a una diputaci贸n nacional. "Todos saben en Rosario que hace a帽os que vivo en la misma casa, en el mismo lugar junto a mi familia y que cualquier ciudadano puede f谩cilmente conversar conmigo. Tengo el mismo tel茅fono y el celular de siempre, que suelo atender personalmente", indic贸. Por eso, afirm贸 que el episodio de ayer "no va a cambiar" su actitud. "La construcci贸n de un pa铆s para todos no se hace con pr谩cticas fascistas", subray贸.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.