Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 13 de mayo de 2008
logo rosario
Reclamo a la Naci贸n por distribuci贸n de subsidios al transporte de pasajeros

El intendente acelera a fondo

Reuni贸 ayer a legisladores, empresarios, gremialistas para avanzar en un lobby por una mejor distribuci贸n de los fondos del transporte, que se recaudan a partir del impuesto al gasoil.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20080513/notas_o/03A.JPG
Lifschitz remarc贸 que Santa Fe aporta "m谩s del 10 por ciento del total de esos recursos".

Rosario pretende ser punta de lanza en el reclamo al gobierno nacional sobre la inequidad en la distribuci贸n de subsidios al transporte automotor de pasajeros. Es lo que se desprendi贸 de la reuni贸n llevada a cabo ayer en el Palacio de los Leones, donde el intendente Miguel Lifschitz, junto al secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone, recibieron a legisladores nacionales, provinciales, concejales y empresarios del sector. "Esto tiene un l铆mite y ac谩 hay que volver a discutir c贸mo se distribuyen los recursos. Es un tema que se debe poner en la agenda pol铆tica", se帽al贸 Lifschitz, quien adelant贸 que convocar谩 a los intendentes de las ciudades m谩s importantes del pa铆s para seguir presionando. Si bien reconoci贸 que las negociaciones resultar谩n complejas, el intendente cree que las mismas no dilatar谩n un posible aumento en el boleto, aunque por ahora lo desestim贸. Lifschitz supone que los legisladores nacionales del Frente para la Victoria "atender谩n el reclamo", a pesar que del encuentro s贸lo particip贸 la senadora nacional Roxana Latorre.

A puertas cerradas, pero con una convocatoria multitudinaria (ver aparte), el intendente propuso avanzar en la ofensiva por una mejor distribuci贸n de los fondos del transporte, que se recaudan a partir del impuesto al gasoil. Seg煤n un informe elaborado por la Defensor铆a del Pueblo de la Naci贸n, el mes pasado, el gobierno nacional entreg贸 subsidios por un total de $ 227.9 millones, lo que representa un incremento del 20 % respecto al mismo mes del a帽o anterior, y una ca铆da del 5 % en relaci贸n al mes de marzo de este a帽o. Mientras que Capital Federal y provincia de Buenos Aires recibieron el mismo monto, el resto de las provincias recibi贸 un 29,45 % por ciento menos. Santa Fe fue una de las m谩s afectadas, al recibir $1,8 millones menos.

Lifschitz remarc贸 que Santa Fe aporta "m谩s del 10 por ciento del total de esos recursos, pero despu茅s recibimos una peque帽a parte. Mas de la mitad va para financiar los trenes y subterr谩neos de la ciudad de Buenos Aires, una parte se distribuye en algunos sindicatos; y lo que queda, una gran parte va para los colectivos de Buenos Aires".

Por tal motivo, el intendente adelant贸 que convocar谩n a una reuni贸n de intendentes de las ciudades m谩s importantes del pa铆s. "Tenemos que hacer un movimiento en todo el pa铆s para lograr revertir esta situaci贸n, que tiene que ver con el federalismo. Lo que se est谩 discutiendo en el tema agropecuario, de alguna manera se refleja aqu铆: la falta de equidad cuando se distribuyen los recursos entre Buenos Aires y el resto del pa铆s", compar贸 Lifschitz.

Consultado sobre si estas negociaciones pueden llegar a dilatar un futuro aumento del boleto, el intendente se帽al贸 que "son cuestiones que van por v铆as separadas. Cualquier tema en materia de subsidios nacionales no se resuelve de un d铆a para el otro. En alg煤n momento tiene que corregirse porque si logramos una mejora en la distribuci贸n de los recursos nacionales, tendr谩 un impacto muy positivo desde el punto de vista de los costos del transporte".

Mientras se discute una mejor distribuci贸n de los subsidios, los aumentos los termina absorbiendo el usuario. Rosario/12 le pregunt贸 al intendente si de la reuni贸n surgi贸 alguna idea innovadora. "Hay que mirar c贸mo funcionan todos los sistemas del transporte en todo el mundo, donde las fuentes de financiamiento son b谩sicamente dos: una es la tarifa, que paga el usuario, y la otra es el aporte que hace el Estado -respondi贸 Lifschitz-. Lo que hemos discutido hoy (por ayer) es ver c贸mo logramos que lo que aporta el Estado sea mayor para tener un menor impacto sobre la tarifa y el bolsillo del usuario".

El intendente agreg贸: "Lo que estamos planteando es que el gobierno distribuya mejor los recursos, con mayor equilibrio. Esto significar谩 que recibamos m谩s subsidios, y que tal vez el porte帽o pague un poco m谩s de tarifas; eso ser铆a mucho m谩s equilibrado".

A pesar de la escasa presencia de legisladores nacionales del Frente para la Victoria -s贸lo particip贸 Latorre- Lifschitz cree que los legisladores de ese partido no dejar谩n de atender un reclamo de la provincia, "que en otras oportunidades cont贸 con el apoyo del propio presidente del bloque justicialista en la C谩mara de Diputados, Agust铆n Rossi".

La senadora indic贸 que "tanto (el senador) Reutemann, como yo, venimos bregando por un aumento de la al铆couta, aunque igual se mantienen los par谩metros de desigualdad. Me parece que hay que mantener una l铆nea firme, arm贸nica; por encima de las diferencias partidarias. Siempre acompa帽amos a Lifschitz, porque entendemos que es un reclamo justo". Latorre dijo que le dej贸 al intendente "los tres proyectos que presentamos, y lo notifique sobre el encuentro que mantuvieron con el tuvimos con Jaime. Pero no puedo responder por los diputados del Frente para la Victoria, que por cierto, no estaban en la reuni贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.