Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 16 de mayo de 2008
logo rosario
Se derrumb贸 una obra en construcci贸n y mueren dos operarios

Un accidente con saldo fatal

Dos obreros fallecieron y cinco resultaron heridos al ceder el encofrado de un edificio que se levanta en Urquiza y Santiago. La Uocra se moviliza hoy, mientras la intendencia convoc贸 a una reuni贸n urgente a los sectores ligados a esta industria.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20080516/notas_o/02A.JPG
La esposa de uno de los operarios fallecidos se retira del lugar

Dos personas fallecieron y cinco resultaron heridas ayer al mediod铆a cuando cedi贸 el encofrado de una obra en construcci贸n en Urquiza y Santiago. Al momento del accidente se encontraban trabajando en el hormigonado del primer piso unos 13 obreros. Varios pudieron salir del lugar por sus propios medios, y los que presentaban heridas m谩s serias fueron trasladados al sanatorio Laprida. Pero tres de ellos quedaron atrapados entre las maderas, los hierros retorcidos y el cemento. Luego de dos horas de trabajo sostenido, personal de Defensa Civil, el Sies, la Gum, Bomberos Zapadores y Control Urbano logr贸 rescatar a uno de los obreros; Edgar Mena, de 22 a帽os, quien tambi茅n fue trasladado al sanatorio Laprida con politraumatismos varios y en grave estado. Pero las otras dos personas; Adriano Isael Ortigoza Gaona, de 20 a帽os, y H茅ctor Jara, de 27, ambos de nacionalidad paraguaya, no corrieron la misma suerte y perdieron la vida. La Municipalidad convoc贸 para hoy a una reuni贸n urgente a los sectores ligados a la industria de la construcci贸n.

La obra, un edificio de seis pisos, es un fideicomiso administrado por la empresa Espiloc铆n Construcciones SRL; y hab铆a sido inspeccionado un d铆a antes por una denuncia sobre trabajo en negro. Para Julio Palma, secretario general de la Uocra, el accidente "fue por negligencia de alguien; de los arquitectos, los t茅cnicos, los calculistas, la gente de la empresa. Hemos presenciado varios tipos de accidentes, pero que se derrumbe una obra as铆 no es producto de la fatalidad". El dirigente gremial anunci贸 que hoy a las 9 llevar谩n adelante una importante movilizaci贸n, desde la sede gremial hasta el ministerio de Trabajo para repudiar la seguidilla de accidentes sufridos en la 煤ltima semana.

Antonio Borgio, del Sies, fue el primer rescatista que lleg贸 en moto al lugar del derrumbe, y que pudo atender a Mena, quien finalmente fue rescatado. "Estaba apretado, boca abajo, con toda esa mole encima; no pod铆a moverse. Le dec铆a todo el tiempo que me contestara cuando le hablaba, porque no pod铆a tomarle el pulso. Despu茅s le estuvieron aplicando morfina y por suerte lo pudieron sacar; era muy dif铆cil trabajar porque la estructura se mov铆a y exist铆a el riesgo de que se viniera todo abajo", precis贸 Borgio.

Cayetano B谩ez es uno de los obreros que pudo salir ileso del accidente, y fue el primero que relat贸 a los cronistas apostados en el lugar lo que vivi贸 mientras trabajaba en la obra. Seg煤n B谩ez, que se encontraba arriba mientras se hormigoneaba y solamente presentaba una herida cortante en una de sus rodillas, "sab铆amos que semejante viga que est谩bamos armando era pesada, pero todo estaba sujetado de columna a columna para que no se mueva, bien apuntalado. Pero supuestamente no aguant贸 y se vino todo abajo". El obrero agreg贸 que contaban con "todos los elementos de seguridad" y que los trabajadores de la obra est谩n "todos en blanco, con los recibos de sueldos correspondientes".

Seg煤n explicaron especialistas de la superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Naci贸n; que minutos antes del derrumbe hab铆an suspendido una obra en construcci贸n que est谩 en diagonal al lugar donde ocurri贸 el accidente, una de las fallas visibles es que, como procedimiento, hab铆a gente trabajando por debajo de donde hay una maquinaria volcando material que le produce peso. Por lo tanto se debi贸 tener la precauci贸n de que no hubiera obreros trabajando all铆.

Si bien hay que esperar el resultado de las pericias; t茅cnicamente, el derrumbe se habr铆a producido por un exceso de carga en la parte de la loza central. Esto pudo ser motivado tanto por una falta de sustentaci贸n en la loza propiamente dicha, que se estaba hormigoneando, por falta de cantidad de puntales. El arquitecto Diego Fern谩ndez Paoli, quien junto a la arquitecta Mar铆a Teresa Mennucci son los responsables del proyecto y direcci贸n t茅cnica de la obra, asegur贸: "Est谩bamos trabajando bien, no hab铆a problemas. No s茅 cu谩l pudo ser el imprevisto en ese momento". Ante la consulta de este diario, sobre las causas que pudieron provocar el derrumbe, el profesional se帽al贸 que "pudo ser alg煤n movimiento del propio hormig贸n. La m谩quina por ah铆 vibra mucho y pudo haber cedido un puntal".

Palma dijo a Rosario/12 que "la Uocra va a preparar una importante movilizaci贸n de repudio". El dirigente record贸 que en esta semana, hubo tres obreros de la construcci贸n muertos en derrumbes. "No podemos estar soportando un accidente por d铆a en cada obra. Precisamos m谩s inspectores que controlen las obras y que se pongan a trabajar con nosotros. Si el Ministerio de Trabajo pone cinco inspectores no alcanza. Ac谩 se necesitan por lo menos 40 o 50 inspectores", afirm贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.