En el marco de la crisis financiera que atraviesa la Municipalidad, el Ejecutivo firm贸 un convenio con la empresa concesionaria encargada del servicio de disposici贸n final de residuos en el relleno sanitario de Ricardone para postergar por 180 d铆as el pago de los certificados del primer semestre del a帽o, calculados en cuatro millones 200 mil pesos. Al mismo tiempo, el municipio autoriz贸 a la contratista a cobrar esos pagos en una entidad crediticia, corriendo por cuenta de la comuna el costo financiero de la operaci贸n, estimado en 180 mil pesos.
En ese marco el vicepresidente del Concejo, Osvaldo Miatello present贸 una minuta de comunicaci贸n donde solicita al gobierno municipal que informe sobre las razones de tal decisi贸n administrativa. "Lo llamativo es que el convenio se firm贸 el 3 de abril pasado argumentando el Ejecutivo que se presentaron erogaciones no previstas en el Presupuesto 2008, erogaciones que habr铆an impactado fuertemente en las disponibilidades y proyecciones financieras del municipio, cuando en aquellos d铆as el Concejo aprob贸 el Presupuesto 2008, es decir que podr铆a haber sido contemplado antes y no reci茅n ahora".
De acuerdo al contrato suscripto entre el municipio y la firma Resicom, el precio por tonelada transportada y depositada en el relleno es de $28,50 m谩s IVA. "Teniendo en cuenta que mensualmente se producen en la ciudad 21 mil toneladas de basura, el costo por mes asciende a 700 mil pesos, es decir cuatro millones 200 mil si se lo proyecta a los seis meses del pago diferido", precis贸 Miatello.
A su vez, Miatello pregunt贸 en su iniciativa a cu谩nto ascender谩 el costo del convenio para el municipio, ya que se autoriza a la contratista a descontar los certificados en una instituci贸n bancaria, siendo a cargo de la Municipalidad el pago de los intereses, m谩s IVA y dem谩s gastos de la operatoria. Seg煤n las averiguaciones que hizo el concejal del Frente para la Victoria en distintas entidades crediticias de Rosario, el monto en cuesti贸n oscilar谩 los 180 mil pesos (30 mil pesos por cada uno de los seis pagos proyectados) ya que la tasa de inter茅s ronda el 5 por ciento, m谩s los sellados.
"En realidad lo que tambi茅n estamos tratando de establecer son las razones por las cu谩les el Ejecutivo firm贸 este convenio que es un virtual empr茅stito del Banco Municipal o de otra entidad crediticia al municipio para financiar el pago diferido del contrato", agreg贸 el edil justicialista para quien, de ser as铆, el acuerdo debi贸 haber pasado por el Concejo para ser analizo por los ediles.
Desde la Municipalidad confiaron a este diario que el convenio en cuesti贸n se firm贸 en el marco de la redeterminaci贸n de precios que el municipio establece con las firmas contratistas para ajustar los montos iniciales a la evoluci贸n del aumento del costo de vida. Algo similar ocurre con los contratos de obras p煤blicas que firma el municipio aunque con actualizaciones m谩s elevadas que las mencionadas.
El contrato entre la Municipalidad y la empresa Resicom Ingenieria Ambiental SRL finaliza en diciembre de este a帽o, pero el municipio tiene la potestad de prorrogarlo por dos a帽os m谩s. Teniendo en cuenta que la mentada soluci贸n metropolitana para la disposici贸n final de los residuos con los municipios del Gran Rosario a煤n no aparece, es casi un hecho que la administraci贸n comunal prorrogar谩 el v铆nculo en cuesti贸n para seguir depositando en Ricardone la basura de la ciudad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.