La familia de la turista rosarina que falleci贸 el domingo en la reserva natural Laguna Brava, en la precordillera de La Rioja, demandar谩 civil y penalmente al Estado provincial por "abandono de persona" de parte de los guardafaunas a cargo del control de ingreso a la reserva natural". Graciela Vives, una docente de filosof铆a de 56 a帽os, muri贸 entre la noche del domingo y la ma帽ana del lunes, a mas de 4 mil metros de altura, cuando intent贸 buscar auxilio para su esposo, Jorge Petti, de 59, con quien recorr铆a la zona a bordo de un autom贸vil que se detuvo por un desperfecto mec谩nico.
El matrimonio rosarino hab铆a ingresado el domingo a la ma帽ana al parque en un Renault M茅gane. A la noche, los guardafaunas que hab铆an permitido su acceso reportaron a la polic铆a con base en el poblado de Jag眉茅, que los turistas no hab铆an regresado. Una misi贸n integrada por polic铆as y guardafaunas encontr贸 alrededor de las dos de la ma帽ana del lunes a Petti semidesvanecido cerca del autom贸vil, mientras a su esposa la hallaron, fallecida, reci茅n a las 9 de la ma帽ana, a varios kil贸metros de distancia.
Seg煤n relat贸 el hombre, el auto se hab铆a descompuesto, por lo que quedaron a la intemperie en una zona donde la temperatura -a la noche- desciende varios grados bajo cero. Petti, quien permanece en la ciudad riojana de Villa Uni贸n, relat贸 que, al parecer, tuvo un preinfarto. "Ella quiso ayudarme, y mire qu茅 terrible lo que sucedi贸... a煤n no lo puedo creer. Acaban de decirme que muri贸 de un edema de pulm贸n debido al fr铆o", manifest贸 el hombre, conmovido. "Siempre 铆bamos a C贸rdoba, pero en esta oportunidad y por primera vez vinimos a La Rioja", dijo el hombre, due帽o de un comercio de cotill贸n ubicado en Suipacha 1270 de Rosario.
Su mujer era profesora de filosof铆a, trabajaba como adjunta en el 谩rea de Formaci贸n Docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y tambi茅n dictaba c谩tedra en un profesorado del Normal II.
Por su parte el guardafauna Eduardo Urriche, uno de los encargados del puesto de control en proximidades de la reserva, afirm贸 que "como a todos los turistas", les explicaron que es una zona alta y se recomienda visitar la laguna, a 80 kil贸metros de la cabina (de control). "Pero creemos que se entusiasmaron con el paisaje y fueron m谩s arriba, hacia el norte, unos 40 kil贸metros m谩s, y all铆 se les par贸 el auto y los encontr贸 la noche", explic贸.
Sin embargo, el abogado Adri谩n P谩ez, patrocinante de la familia, anticip贸 que demandar谩 penal y civilmente a la provincia, al municipio de Vinchina y a la Secretar铆a de Ambiente. Denunciar谩 a los guardafaunas a cargo del control de ingreso a la reserva por "abandono de persona". Por su parte, el secretario de Ambiente del gobierno local, Nito Brizuela, indic贸 que su organismo inici贸 una investigaci贸n administrativa para determinar si existi贸 responsabilidad de los guardafaunas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.